Guanajuato, Gto.- El día de hoy comienza un nuevo periodo de registro de Vivienda para el Bienestar, un programa del Bienestar en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para garantizar el derecho a una vivienda adecuada de todas las personas en México.
De acuerdo con el Gobierno de México, esta es la primera etapa para entregar 20 mil 999 casas. Los registros se hacen en los módulos habilitados esparcidos por 20 entidades federativas, un total de 51 municipios, determinados como prioritarios por su vulnerabilidad por sus niveles de inseguridad, marginación y pobreza.
Aunque el registro está abierto para todas las personas, se prioriza a quienes viven en situaciones de alta marginación como madres solteras, personas de comunidades indígenas, jóvenes con pocas capacidades de adquirir una casa, personas que enfrentan diversas carencias sociales, etc.
¿Cómo hacer el registro de Vivienda para el Bienestar?
El primer paso es ubicar los módulos de registro de Vivienda para el Bienestar que se encuentran en 51 estados de la república. A estos los interesados deben acudir con los siguientes documentos en un horario general de atención de 8:00 am a 4:00 pm, aunque algunos módulos pueden extender el horario.

- Identificación oficial vigente con fotografía (INE o su equivalente)
- CURP actualizada, recién impresa en la página de la Renapo.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
Cabe puntualizar que el registro no puede hacerse por medio de terceros, pues es personal, intransferible y únicamente a través de los módulos habilitados sin excepción. No se permite hacerlo por medio de representantes o apoderados.
¿En dónde se hace el registro del programa Vivienda para el Bienestar?
La ubicación de los módulos de la Sedatu se pueden consultar en el mapa interactivo en el micrositio del programa. A través de https://sistemaintegral.conavi.gob.mx podrás ver los módulos esparcidos en:

- Baja California
- Sonora
- Durango
- Guanajuato
- Zacatecas
- Colima
- Michoacán
- Nayarit
- Hidalgo
- Querétaro
- Morelos
- Puebla
- Tlaxcala
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
- Campeche
- Quintana Roo
Requisitos para el programa Vivienda para el Bienestar
Los interesados para ser beneficiarios deben contar con los siguientes criterios de elegibilidad:

- Tener 18 años o más. En caso de ser menor de edad, tener dependientes económicos de primer grado
- Ingreso familiar no mayor a 2 salarios mínimos
- No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro instituto de vivienda
- No haber recibido apoyo previo de la Conavi
- No contar con vivienda propia
Últimas noticias sobre apoyos gubernamentales:
Pensión Bienestar 60 a 64 años: Estas mujeres se inscriben está semana
¿Cuándo será el depósito de agosto de la Tarjeta Rosa Guanajuato?
Guanajuato: Anuncian nuevo Centro Comunitario para la primera infancia en el Cerro del Cuarto