Guanajuato, Gto.– La beca educativa León dirigida a estudiantes de nivel básico, medio y superior, podría incluir en sus requisitos la CURP biométrica. Esto se debe a que en la solicitud del apoyo se piden datos personales del aspirante a beneficiario, los cuales incluyen la CURP.
La dirección general de educación de León abre convocatoria cada año para que las y los interesados pidan esta ayuda económica y solventen parcialmente sus estudios. Ahora, con la implementación de la CURP biométrica, las personas que desean aplicar se preguntan si deberán actualizar este documento.

¿Pedirán la CURP biométrica como requisito para obtener la beca educativa León?
De acuerdo con la información de la dirección general de educación de León, la CURP biométrica no será un requisito obligatorio para aplicar a la beca de 2026. Esto se debe a que la CURP tradicional también será válida para la solicitud del siguiente año.
Además de este documento, deberás reunir los siguientes si planeas pedir la beca educativa León:
- Acta de nacimiento del o la estudiante, o en caso de no haber nacido en León, constancia que acredite la residencia de un año
- Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor legal o estudiante mayor de edad que realiza la solicitud (INE por ambos lados o pasaporte)
- Comprobante de domicilio de máximo tres meses de antigüedad
- Constancia de estudios sellada por la institución educativa. Si el documento contiene la leyenda ‘no cuenta con adeudo de materias’ o es ‘alumno regular’ y menciona el promedio del ciclo inmediato anterior, también se puede utilizar como boleta de calificaciones
- Boleta de calificaciones del ciclo inmediato anterior sellada por la institución educativa.

¿Cuándo se abre el registro para la beca educativa León en 2026?
Se estima que el programa abrirá convocatoria entre febrero y marzo, al igual que en años anteriores. Es necesario recordar que una vez publicados los resultados, el pago se hace en una sola exhibición anual.
Para quienes cursan el nivel básico, el depósito es de 4,000 pesos; para los estudiantes de nivel superior es de 5,000 pesos y para los del nivel superior, de 6,000 pesos.
La dispersión se lleva a cabo en tres cortes, es decir, de acuerdo a tu registro será la fecha en la que te entreguen el apoyo.

Recuerda que si bien, la CURP biométrica no es un documento obligatorio para este estímulo económico, sí es recomendable adquirirla para otros procesos escolares.
Últimas noticias de la CURP biométrica
Todo sobre la CURP biométrica en Guanajuato: ¿Qué es, cómo tramitarla y dónde?
¿Será obligatoria la CURP biométrica para el regreso a clases en México?
Encuentra así los módulos para tramitar la CURP biométrica a partir de octubre
