Guanajuato, Gto.- Con la finalidad de construir viviendas adecuadas en las zonas más vulnerables de México, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en conjunto con Bienestar y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) tiene más de 50 módulos para el registro de Vivienda para el Bienestar, entérate en qué estados aplica el apoyo.

Aunque el registro está abierto para todas las personas, se prioriza a quienes viven en situaciones de alta marginación como madres solteras, personas de comunidades indígenas, jóvenes con pocas capacidades de adquirir una casa, personas que enfrentan diversas carencias sociales, etc.

Además es importante señalar que los interesados deben contar con los siguientes requisitos de Vivienda para el Bienestar:

  • Tener 18 años o más. En caso de ser menor de edad, tener dependientes económicos de primer grado
  • Ingreso familiar no mayor a 2 salarios mínimos
  • No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro instituto de vivienda
  • No haber recibido apoyo previo de la Conavi
  • No contar con vivienda propia
Requisitos de Vivienda para el Bienestar de la Conavi en 2025. | Gobierno de México

¿En qué estados aplica Vivienda para el Bienestar de la Conavi?

Aunque al principio el apoyo se centró en el Estado de México, ahora se extendió a varios estados. La ubicación de los módulos de la Conavi para el registro se pueden consultar en el mapa interactivo en el micrositio del programa, los cuales están repartidos entre:

  • Baja California
  • Sonora
  • Durango
  • Guanajuato
  • Zacatecas
  • Colima
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Hidalgo
  • Querétaro
  • Guerrero
  • Morelos
  • Puebla
  • Tlaxcala
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche
  • Quintana Roo
  • Yucatán
En 20 estados aplica el apoyo Vivienda para el Bienestar este 2025; encuentra los módulos así. | Especial

¿Cómo hacer el registro de Vivienda para el Bienestar 2025?

Los interesados deben acudir con los siguientes documentos en un horario general de atención de 8:00 am a 4:00 pm, aunque algunos módulos pueden extender el horario dependiendo del estado:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o su equivalente)
  • CURP actualizada, recién impresa en la página de la Renapo.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses

Durante el registro se aplicará una cédula de diagnóstico que debes guardar por si resultas seleccionado. Los resultados de la selección se darán a conocer 20 días hábiles después a través de la página de la Conavi. Serás contactado por el personal para recibir una visita y verificar información, así como solicitar documentación adicional dependiendo del caso.

Para registrarte en Vivienda para el Bienestar basta con tu CURP, comprobante de domicilio e identificación vigente. | Sedatu

Últimas noticias sobre Vivienda para el Bienestar:

Haz así el registro de Vivienda para el Bienestar y consigue tu propia casa

Estas son las oficinas donde puedes solicitar la ayuda por desempleo de hasta 15 mil pesos en Edomex

Confirman fecha de depósito del apoyo de útiles y uniformes escolares 2025 en CDMX