Guanajuato, Gto.- En el estado de Guanajuato, casos como el de los estudiantes y la profesora de la EDUCEM en Pénjamo son considerados delito. El maltrato animal se castiga de varias maneras dependiendo del grado de daño, desde once meses de multas hasta dos años de prisión.
El pasado 10 de agosto se dio a conocer el caso de tres estudiantes y una profesora de la EDUCEM que torturaron a un gatito al amarrarlo con pirotecnia para hacerlo explotar. Este acto de extrema crueldad fue denunciado por activistas y colectivos a favor de los derechos de los animales, quienes exigen consecuencias para los agresores.

¿Cómo se castiga el maltrato animal según el Código Penal del Estado de Guanajuato?
Las prácticas abusivas en contra de los animales son tipificadas como delito en el Código Penal del Estado de Guanajuato, específicamente en el Artículo 297-A. Esta sección señala que la sanción impuesta a quienes cometan estos actos violentos varía de acuerdo a la gravedad:
“Al que dolosamente cause la muerte de un animal vertebrado, se le impondrá de seis meses a dos años de prisión y de sesenta a trescientos días de multa.
En caso de que se haga uso de métodos que provoquen un grave sufrimiento al animal, previo a su muerte, las penas aumentarán hasta en una mitad.
Tratándose de perros, si la muerte es causada por actividades de exhibición, espectáculo o pelea, la pena se incrementará hasta en dos tercios de la pena prevista en el primer párrafo de este artículo. ”

Bajo estas normativas, los estudiantes y la profesora de Pénjamo que quemaron a un pequeño gato con pirotecnia hasta causarle la muerte tendrían que estar presos por hasta tres años, pues además de quitarle la vida le infringieron un grave sufrimiento. Asimismo, además de los trescientos días de multa, se les añadirían otros 150 días (la mitad) por lo que estipula el segundo párrafo del artículo.
¿Qué se sabe hasta ahora del caso de los estudiantes y profesora que quemaron a un gatito?
La población de Guanajuato, organizaciones protectoras de animales de León y activistas independientes exigieron que los perpetradores del acto recibieran la sanción correspondiente.
La organización Gaticos A. C. fue quien dió a conocer públicamente el delito de estas personas e incluso señalaron que, al ser ellos estudiantes de criminología deberían saber los castigos legales de sus prácticas violentas.

Además del grupo antes mencionado, el gobierno municipal de Pénjamo y la EDUCEM de León se pronunciaron en contra de los actos perpetrados por los estudiantes y profesora. De la misma manera, la gobernadora Libia Denisse García Muños Ledo condenó la crueldad en contra del pequeño animal y aseguró que ya hay una carpeta de investigación abierta al respecto.
Hasta el momento, los agresores, entre los cuáles está una docente que no cuenta con la cédula de criminóloga, no han recibido el peso de la ley ni castigo alguno más allá de ser señalados socialmente.
Últimas noticias de Pénjamo
Libia García condena caso de crueldad animal denunciado en Pénjamo: “no son casos aislados”
Docente a cargo de estudiantes de EDUCEM que torturaron gato no es criminóloga
Ejecutan a hombre en pleno centro histórico de Pénjamo; detienen a presunto homicida