Guanajuato, Gto.- Detrás de la más famosa combinación de letras y números de México, la CURP, se encuentra una dependencia gubernamental encargada de resguardar y registrar la identidad de cada mexicano incluso si está fuera de la república, ¿ya sabes qué es RENAPO y para qué sirve?

Creada en 1980 en el sexenio del ex presidente José Luis López Portillo, se estableció la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal, mejor conocida como RENAPO, para implementar el Registro Nacional de Población y expedir un documento que acredite la ciudadanía mexicana.

¿Qué es RENAPO?

Hace 45 años, en 1980 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, DOF, el decreto por el cual se establecía la Dirección General de RENAPO. A partir de ese momento, la Secretaría de Gobernación comenzó los trabajos para la operación del Servicio Nacional de Identificación Personal a través de la obtención de información fidedigna y completa para cualquier mexicano y mexicana.

Sin embargo, fue hasta el 23 de septiembre de 1981 que se formalizó la celebración de acuerdos entre estados para innovar la institución, incluyendo el Registro Civil, y establecer de forma permanente una dependencia gubernamental con todos los registros civiles de México. Junto a RENAPO se creó el Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil, CONAFREC.

Este año RENAPO cumple 45 años de existir, pero 44 de comenzar sus operaciones como centro de registros nacionales. | Gobierno de México

RENAPO es una dependencia que integra y administra la base de datos más grande del país y fortalece al Registro Civil como la identidad primaria de identidad legal. RENAPO es principalmente conocida por la emisión de la CURP, un documento que acredita la ciudadanía mexicana a través de un código unitario que proporciona la siguiente información:

  • Nombre
  • Apellidos
  • Fecha de nacimiento
  • Lugar de nacimiento
  • Género
  • Dos dígitos verificadores
  • Homoclave para diferenciar de otros documentos con códigos similares
RENAPO, a grandes rasgos, es la dependencia encargada de la base de datos más grande de identidad de México. | Gobierno de México

¿Para qué sirve RENAPO? Conoce sus principales funciones

En términos resumidos, sin RENAPO la administración de la CURP sería desastrosa, pues la dependencia se encarga de su administración y seguridad. Su principal función es registrar y acreditar la identidad de una persona, mexicana o extranjera, como ciudadano mexicano.

Sus funciones se centran en la asignación del CURP, operar el Servicio Nacional de Identificación Personal y organizar, integrar y administrar el Registro Nacional de Población. Otras funciones de RENAPO son:

Además de la administración, operación e integración de la CURP, RENAPO tiene otras funciones, ¿ya las conoces? | Gobierno de México
  • Es una de las vías de acuerdos, convenios, coordinación, transferencia, ejecución y concertación de la Unidad de Política Migratoria y el Registro e Identidad de Personas con el Registro Nacional de Población por medio del uso y adopción de la CURP.
  • Expide la cédula de identidad personal para personas mexicanas mayores de 18 años.
  • Emitir, junto a la Unidad de Política Migratoria y el Registro e Identidad de Personas, proyectos y lineamientos para que el Registro Civil asigne un CURP a extranjeros
  • Participar en la coordinación de métodos de registro e identificación de la Administración Pública Federal.
  • Elaborar informes estadísticos y analizar información correspondiente con el Registro Nacional de Población.

Últimas noticias sobre RENAPO:

¿Necesitas corregir tu CURP? Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso

Renapo confirma: aquí puedes tramitar la CURP biométrica en CDMX

10 preguntas comunes sobre la CURP biométrica