Esta nueva modalidad digital permite que los ciudadanos obtengan su acta de nacimiento de forma rápida y segura sin necesidad de acudir físicamente a oficinas ni hacer largas filas. La plataforma está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y ofrece una copia certificada digital con validez oficial, siempre que se imprima en hoja blanca tamaño carta.

Aunque sigue siendo legal imprimir el documento en hoja blanca, el costo por trámite varía según la entidad federativa donde se realice la solicitud. Por ejemplo, en la Ciudad de México el costo es de 94 pesos, mientras que en Quintana Roo es de 54 pesos.
Otros estados, como Jalisco, cobran 95 pesos por el acta digital y 205 pesos si se solicita entrega a domicilio. En Aguascalientes, el precio es de 100 pesos; en Baja California, 238 pesos; en el Estado de México, 69 pesos; y en Yucatán, 219 pesos. En general, los costos oscilan entre 54 y más de 200 pesos por emisión.

Para realizar el trámite en línea, los interesados deben seguir estos pasos:
- Ingresar al portal oficial www.miregistrocivil.gob.mx y acceder con su cuenta Llave MX.
- Seleccionar la sección “Acta de Nacimiento” e introducir la CURP o datos completos (nombre, fecha y lugar de nacimiento).
- Revisar la vista previa para confirmar que los datos sean correctos. En caso de errores, solicitar la corrección antes de proceder.
- Realizar el pago en línea con tarjeta o generar una línea de captura para pagar en bancos o tiendas autorizadas.
- Una vez aprobado el trámite, descargar el acta en formato PDF, imprimirla en hoja blanca tamaño carta y conservar la copia digital.

El acta digital cuenta con un código QR y firma electrónica que garantizan su autenticidad y validez legal en trámites oficiales, igual que el formato impreso tradicional.