Manuel Doblado, Guanajuato.- Hasta el momento no se han detectado enfermedades imputables a los niveles excedidos de arsénico en el pozo de la comunidad del Tecuán, del municipio de Manuel Doblado.

Así lo señaló el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 8, de la Secretaría de Salud de Guanajuato, Javier Ayala, al referirse al tema.

Esto, luego de informar que la dependencia ha acudido al lugar para realizar el análisis del agua, donde se detectó el exceso del químico.

“En los reportes más recientes que tenemos, no ha habido ninguna enfermedad imputable al arsénico hasta ahora. El municipio había estado mandando pipas para abastecer de agua.

Ahí, la población quiere que se abra otro pozo, pero nosotros hemos dado seguimiento para detectar padecimientos y hasta ahora no hay ninguno”, dijo.

Indicó que, cuando acudieron a la comunidad, la petición de los vecinos fue reiterada para contar con un nuevo pozo.

Pero detalló que se trata de una situación a la que el municipio da seguimiento, una vez que se detectó la problemática en la zona.

Ciudadanos han señalado que, a casi medio año de denunciar la situación en su localidad, no han visto algún cambio.

Hasta el momento, dijo el funcionario, es recomendable que los habitantes hiervan el agua antes de consumirla para evitar problemas de salud.

Más noticias sobre Manuel Doblado

De San Pedro Piedra Gorda a Manuel Doblado: así la historia del municipio a 343 años de su fundación

Manuel Doblado tiene nuevo presidente municipal: alcaldesa Blanca Preciado se va a campaña

Hermana de alcaldesa de Manuel Doblado rompe reglas de tránsito; por ‘detenerla’, despiden a policía vial