Celaya, Guanajuato.– La empresa Horizontec ya obtuvo la certificación de su avión Halcón 2, por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), con la cual podrá comercializar sus aeronaves a partir del mes de febrero de 2024.
Halcón 2 es el primer avión mexicano que se diseña y fabrica en Celaya, el cual tuvo su primer vuelo oficial el b en el Aeropuerto de esta ciudad, en donde está instalada la empresa Horizontec desde hace dos años.
El “Certificado de Aeronavegabilidad” avala que la aeronave está en condiciones de operar de manera segura. El Halcón 2 comenzará a comercializarse a partir del 17 de febrero a las 10:00 de la mañana en el Aeródromo de Atizapán, Estado de México.

Fue el ex secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard quien dio a conocer la noticia el pasado 3 de febrero en su red social X y felicitó a la empresa Horizontec por haber obtenido la certificación. Y este martes, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, también felicitó a la empresa por la certificación de tipo del Halcón 2, logrando así la posibilidad de su comercialización.
Desde su concepción en 2021 hasta la obtención de su certificado de tipo, el “Halcón 2” ha pasado por diversos momentos decisivos, como su primer vuelo de prueba el 4 de julio de 2022, en las instalaciones del Aeropuerto de Celaya.
Este avión, que combina autonomía, innovación en materiales y funcionalidad, representa un avance significativo para el sector aeronáutico nacional y consolida la industria aeroespacial y aeronáutica en el estado y en particular en el municipio, informó el Director de Desarrollo Económico Eduardo Knapp.

Giovanni Angelucci, presidente de Horizontec, resaltó la importancia de esta certificación.
¨La obtención del certificado de aeronavegabilidad que otorga la autoridad aeronáutica para que “El Halcón II” pueda volar y surcar los cielos tuvo tres etapas: La primera es técnica donde recibimos la aprobación tipo, donde demostramos ante la autoridad aeronáutica que la aeronave es segura y que cumple con su diseño y con sus estándares; la segunda etapa ha sido la matrícula definitiva donde tuvimos que demostrar que el avión se hizo en México, que lo hicimos nosotros, y el último que es el certificado de aeronavegabilidad donde se reúnen todos los temas de seguridad aérea para que la nave pueda volar en territorio nacional e internacional”, expresó el presidente de Horizontec.

Angelucci indicó que este certificado es un documento sumamente valioso para Horizontec, ya que sirve de base para la certificación de la planta de producción, que tiene su sede en Celaya.
El “Halcón II “destaca por su capacidad para volar entre 5 y 6 horas, lo que le permite llegar a cualquier punto del país. Horizontec se enorgullece de haber creado el primer avión mexicano en Guanajuato. Fundada hace 6 años, Horizontec utiliza el talento local de instituciones educativas como el Politécnico Nacional y el CONALEP para impulsar la innovación en el sector aeroespacial.

“Nosotros somos un claro ejemplo de Mentefactura, pues el “Halcón II” es un proyecto hecho por nosotros, que nació desde el concepto, preliminares, ingeniería de detalle, empezamos a validar a través de las herramientas de simulación. El Estado de Guanajuato definitivamente nos apoyó, estamos en una etapa muy delicada porque vamos a salir al mercado, vamos a ver cómo responde el mercado, creo que tenemos un buen producto y el haberlo hecho en Guanajuato ha sido algo muy importante y sin el apoyo del gobierno hubiera sido casi imposible, por eso agradecemos al estado y al Valle de la Mentefactura”, indicó Giovanni Angelucci.
El Halcón 2 es un aeronave deportiva ligera, biplaza, fabricada con materiales compuestos e impulsada con un motor Rotax 915is de 141 Hp. Es una aeronave versátil, segura y fácil de pilotar, diseñada para las escuelas de vuelo (adiestramiento de los futuros pilotos de México.
