Guanajuato, Gto.- El pasado lunes 11 de agosto la Secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), de la Secretaría del Bienestar, y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) anunciaron el comienzo del proceso de registro para el Programa Vivienda para el Bienestar (PVB) a nivel nacional.

El esfuerzo conjunto de estos organismos se hace para la instalación de los primeros 58 módulos de registro en diferentes estados y municipios del país, entre los que se incluye a Guanajuato en dónde ya hay módulos disponibles para el registro.

De acuerdo al Calendario de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), durante este mes de agosto se hará el proceso de registro para el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, mientras que en meses posteriores se hará el proceso de selección de los beneficiarios a este programa.

A continuación te explicamos cómo es el Calendario del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, en dónde te explicaremos qué otros meses abrirá el programa, cuándo se publicarán los resultados de los beneficiarios y cuántos meses tardará en hacerse efectivo

El horario general de atención para el registro del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar es de 08:00 am a 16:00 pm. | X (Twitter).

¿Qué municipios de Guanajuato participan en el Programa de Vivienda para el Bienestar?

Hasta el momento el Gobierno de Guanajuato y el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar sólo ha autorizado la construcción de 21 mil viviendas en la entidad con la firma del Convenio de Colaboración, en dónde solo se han incluido a los municipios de:

  • Apaseo el Grande
  • Comonfort
  • Jaral del Progreso
  • Moroleón
  • San Diego de la Unión
  • San José Iturbide
  • San Luis de la Paz
  • Juventino Rosas
  • San Francisco del Rincón
  • Villagrán
  • Purísima del Rincón
  • Celaya
  • Acámbaro
  • Romita
  • San Felipe

Actualmente solo hay módulos disponibles de la Conavi abiertos en Acámbaro, Romita y San Felipe. Si quieres conocer los módulos de registro puedes visitar el sitio de Conavi:

Ahora bien, si deseas hacer el registro presencial recuerda que este programa solo aplicará a personas mayores de 18 años, con ingreso familiar no mayor a dos salarios mínimos, no ser derechohabiente, no contar con vivienda propia, y no haber recibido apoyo previo de la Conavi.

Además, de llegar los siguientes documentos para el registro inicial:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente)
  • CURP actualizada
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)

¿Cuándo es la inscripción del Programa de Vivienda para el Bienestar en Guanajuato?

El pasado lunes 11 de agosto se publicó la convocatoria a nivel nacional para participar en el registro del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar. Por lo cuál, el registro se encuentra abierto actualmente en Guanajuato.

aunque hasta el momento solo hay 2 módulos abiertos en Acámbaro, 2 en Romita y 1 en San Felipe.

¿Qué otros meses se abrirá el registro para el Programa de Vivienda para el Bienestar?

Se prevé que durante el mes de septiembre el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar vuelva a abrir su proceso de registro. | X (Twitter).

El registro del Programa de Vivienda para el Bienestar se volverá abrir durante el mes de septiembre del 2025, de acuerdo al Calendario del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, está proceso de registro corresponde a la tercera etapa del programa.

Asimismo, se estima que en diciembre haya un aproximado de 45,456 personas solicitantes a nivel nacional en 100 predios, correspondiente a esta etapa de registro. No obstante, no se tienen fechas específicas sobre los días en que se publicará la próxima convocatoria.

¿Cuándo entregan los pagos del Programa de Vivienda para el Bienestar?

Las tarjetas son parte del Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar 2025, y está destinado para mejorar, reparar o ampliar las viviendas. | X (Twitter)

Si bien no se tienen fechas específicas para la publicación de los resultados de las personas solicitantes al Programa de Vivienda para el Bienestar en Guanajuato, se prevé que sea previo al mes de noviembre del 2025 cuándo se dé a conocer el resultado de los beneficiarios para los solicitantes que se hayan registrado durante el mes de agosto.

Por otra parte, no se tiene certeza si en Guanajuato vaya a implementar, los pagos de la tarjeta de las Viviendas para el Bienestar, sin embargo, estados como Puebla, Querétaro y Quintana Roo, sí implementarán el uso de la tarjeta para el programa, lo que hace pensar, que Guanajuato, no descarta esta opción.

Durante los meses siguientes de agosto, la Conavi analizará toda la documentación e información para determinar el listado final de personas beneficiarias al programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.

Posteriormente, los resultados finales se publicarán en el sitio web oficial (www.gob.mx/conavi) y en lugares estratégicos dentro del polígono de atención.

Finalmente, una vez que se haya aprobado el subsidio, se firmarán los instrumentos jurídicos correspondientes entre la Conavi y las personas beneficiarias, y a continuación se entregarán las tarjetas para la entrega del apoyo como sucedió en el Estado de México en dónde se implementó por primera vez este apoyo.

Una vez entregados los plásticos, se harán los pagos respectivos con montos de hasta $40 mil pesos. Cabe decir que este monto está destinado para mejorar, reparar o ampliar sus viviendas y es parte del subprograma del Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar 2025.

Calendario del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar para Guanajuato.

De acuerdo al Calendario del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, se sabe que durante el mes de agosto empezará la primera etapa a nivel nacional en la cuál se hará el registro de los solicitantes.

Previamente durante el mes de febrero de 2025 el Gobierno de Guanajuato había firmado convenio con Conavi, para la construcción de 21 mil viviendas en al menos 15 municipios, que estaban confirmados para ser parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.

No obstante, se prevé que no todos estos municipios, estén disponibles durante esta primera etapa de registro, pues hasta el momento solo hay módulos disponibles en Acámbaro, Romita y San Felipe.

Primera etapa del PVB(Estado de México)

  • Julio: Convocatoria y registro en polígonos
  • Octubre: 24,047 personas solicitantes en 62 predios.

Segunda etapa del PVB (Primera etapa a nivel nacional)

  • Agosto: Convocatoria y registro de polígonos
  • Noviembre: 20,637 personas solicitantes en 60 predios.

Tercera etapa del PVB(Segunda etapa a nivel nacional)

  • Septiembre: Convocatoria y registro de polígonos
  • Diciembre: 45,456 personas solicitantes en 100 predios

Debes saber que el calendario puede cambiar de fechas durante los próximos meses, por lo que se invita a la ciudadanía a informarse a través de los canales oficiales de la Conavi y la Secretaría del Bienestar.

Últimas Noticias sobre el Programa de Vivienda para el Bienestar:

Conavi en Guanajuato: 10 preguntas frecuentes sobre el programa de Vivienda para el Bienestar que inició en 20 estados

¿Cómo puedo solicitar una Vivienda para el Bienestar en Guanajuato?

¿Puedo inscribirme al registro Conavi 2025 si vivo en Guanajuato?