El dron, identificado como un MQ-9B ‘Guardian’, despegó desde San Angelo, Texas, y se mantuvo durante casi dos horas realizando maniobras circulares sobre el territorio mexiquense a una altitud de 24 mil pies. Posteriormente, su señal desapareció de los radares, sin que exista información oficial sobre su retorno a territorio estadounidense ni sobre el objetivo de la misión.

El vuelo ha generado cuestionamientos debido a la falta de pronunciamiento por parte del Gobierno mexicano, que hasta ahora no ha confirmado si el ingreso de la aeronave fue autorizado o si formó parte de una operación coordinada con autoridades nacionales.
Zona caliente: territorio controlado por “La Nueva Familia Michoacana”
El área sobrevolada por el dron estadounidense no es menor: Valle de Bravo ha sido señalada como una de las zonas de operación de Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Pez”, y José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “La Fresa”, líderes del grupo criminal La Nueva Familia Michoacana, una de las organizaciones más violentas y con fuerte presencia en el centro del país.

Según el periodista especializado José Luis Montenegro, el dron habría estado recolectando información sobre esta célula criminal, aunque no hay confirmación oficial de ello.
¿Reconocimiento o intervención encubierta?
Este incidente ocurre en medio de un creciente clima de tensión entre ambos países por el papel que juega Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado en México. La semana pasada, el periódico The New York Times reveló que el expresidente Donald Trump firmó en secreto una directriz para autorizar el uso de la fuerza militar contra los cárteles de la droga, designados como organizaciones terroristas extranjeras.
La medida, aún vigente, permitiría a las fuerzas armadas estadounidenses realizar operaciones fuera de su territorio, abriendo la puerta a acciones directas en suelo mexicano.

Pese a esto, la presidenta Claudia Sheinbaum negó categóricamente cualquier posibilidad de intervención militar estadounidense en México.
“Estados Unidos no va a venir a México con militares, no va a haber invasión, esto está totalmente descartado”, aseguró en una conferencia el pasado 8 de agosto.
El “Guardian”: un dron diseñado para espiar y atacar
El MQ-9B ‘Guardian’, fabricado por General Atomics, es uno de los drones más sofisticados del arsenal estadounidense. Diseñado para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, puede permanecer en el aire más de 27 horas, alcanzar 50 mil pies de altitud y transportar una carga útil de hasta 1.7 toneladas.
Además, el modelo puede ser configurado para llevar armamento, aunque el vuelo de este miércoles no mostró señales evidentes de operaciones ofensivas.
