Salamanca, Guanajuato.- El caso de José Juan, policía de Salamanca que agredió a su pareja en la ciudad de Irapuato, será revisado en el Consejo de Honor y Justicia, confirmó el presidente municipal, César Prieto Gallardo. Agregó que el titular de Seguridad ya se puso en contacto con la mujer para brindarle todo el apoyo que requiera y pidió no señalar a toda la corporación por los actos de un solo elemento.

“Ayer por la noche nos hicieron el reporte de que un policía adscrito a la policía de Salamanca había sido detenido por un tema de violencia doméstica o familiar. Inmediatamente, nuestro director le dio seguimiento y también contactó a la persona que hizo la denuncia al 911, por lo que se realizó la detención por faltas administrativas. Vamos a pasarlo por el Consejo de Honor y Justicia para darle seguimiento a esta situación”, precisó.

Sobre otras faltas que tiene en su haber el policía de Salamanca identificado como José Juan, dijo que no tiene esa información; esta detención fue únicamente por un tema de violencia doméstica.

Prieto Gallardo agregó que, como seres humanos, algunas situaciones personales pueden derivar en actos violentos dentro de la familia. “Para ingresar a la corporación pasan por un examen de control y confianza”.

Gobierno municipal de Salamanca brinda apoyo a la víctima de agresión por un policía. Foto: Cuca Domínguez

Al cuestionarle si está fallando dicho examen luego de que el policía involucrado ha sido señalado por delitos penales como riñas o intoxicación, respondió: “Sí es real esta información que se está señalando. Tendríamos que ver cuál es el proceso o qué está pasando, porque un elemento que ejerce violencia sobre una mujer o tiene antecedentes penales no puede estar en una corporación policíaca. A final de cuentas, si se tiene que hacer un examen, le corresponde al Estado; desconozco si toda la información es real, pero debe aplicarse de la mejor forma para evitar situaciones en contra de alguna persona”.

Dijo que “no justifica a nadie, pero el trabajo que realizan los policías es bajo presión, en un entorno de inseguridad y violencia constante. No justifico a nadie. También hubo otro tema con dos policías que están detenidos; se deberán revisar los procesos para garantizar que la ciudadanía cuente con elementos que brinden seguridad pública”.

Sobre posibles fallos en los exámenes de control y confianza, explicó:

“No lo sé decir. Tal vez se tengan que fortalecer, dar continuidad y seguimiento para valorar que un elemento que fue aprobado continúe en esa situación”.

Finalmente, comentó que la policía preventiva de Salamanca se ha ido fortaleciendo poco a poco.

“Cuando llegamos, apenas estaba en proceso de conformación, pero no por una persona se puede manchar u señalar a toda la corporación. Siento y creo que es una corporación sana, pero es importante dar seguimiento, incluso con atención psicológica, porque lo que viven es una presión constante en un municipio con posibilidad de violencia. Recientemente se les otorgó un bono de 5 mil pesos para que no tengan necesidad de caer en situaciones con algún grupo delictivo”.

Noticias de Salamanca hasta hoy:

Adultos mayores enfrentan abusos, depresión y hasta adicciones en Salamanca

Vecinos denuncian inseguridad por falta de alumbrado en bulevar San Pedro de Salamanca

Salamanca: crece sector de motomensajeros entre riesgos y carencia de apoyo