Guanajuato, Gto.- La integración de la educación sexual en las escuelas de educación básica tendrá un pilotaje para socializar la información con los padres de familia, anunció la diputada Ana Esquivel, quien aseguró que desde el PAN están ciertos de la importancia de la educación sexual como una forma de prevenir, por ejemplo, embarazos no deseados.
La congresista señaló que la prueba piloto del nuevo modelo de educación sexual es sustancial para saber el progreso de ésta nueva estrategia; porque además, dijo, hay temas urgentes en el Estado, como la deserción escolar, las adicciones y la prevención de embarazos en menores de edad.
Y es que, la organización civil Actívate, interpuso un amparo porque alegan falta de transparencia en la información de éste programa, incluso aseguran que éste modelo educativo promueve el aborto.

Fueron precisamente los panistas quienes se opusieron a la despenalización del aborto, hace dos meses, pero sí aprobaron que desde las escuelas se les brinde educación sexual a los estudiantes.
Ana María Esquivel Arrona señaló que las pruebas piloto se realizan precisamente para medir resultados iniciales y determinar cómo intervenir en las problemáticas de los adolescentes.
“Son cinco temas que para mí, si tú me preguntas mi opinión, para mí en lo personal, son muy importantes y son muy relevantes para prevenir problemáticas o fenómenos sociales que se están dando sobre todo en nuestros adolescentes”.
Enumeró que el programa abarca intervenciones en temas como prevención de embarazos en adolescentes, deserción escolar, prevención de adicciones, coordinación con padres y madres de familia.
Incluso presumió que la administración de la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, ha mostrado apertura total para acercar información a la ciudadanía sobre los proyectos que se implementan.
Es fundamental que haya una participación más completa de las madres y padres
Abundó que para combatir éstas problemáticas es fundamental que haya una participación más completa de las madres y padres de familia.
“No puedo tomar la palabra como en relación a la asociación, pero siempre que tú vas a manejar un programa piloteas y el pilotaje, sobre todo en los procesos educativos y formativos, pues es hacer justamente un análisis de si está dando el impacto que nosotros esperamos o no”, finalizó.