San José Iturbide, Gto.- El Sindicato Único de Trabajadores Municipales “19 de Marzo” advirtió que se podría llevar a cabo una huelga si no se llega a resolver el conflicto con el Ayuntamiento de San José Iturbide.

La demanda de los empleados del municipio exigen que se les garantice el servicio médico al 100 por ciento, derecho para todos los agremiados, sin restricciones.

Lo anterior fue informado por el dirigente sindical, José Eduardo Briones Vargas, acompañado por Brenda Espinoza Olvera, Laura Guerrero Alamilla y Tania Ramírez Barbosa, integrantes de la mesa directiva.

Añadieron que, primeramente, esperarán la respuesta por escrito del Ayuntamiento respecto al pliego petitorio de seis puntos entregado el pasado 30 de julio.

Trabajadores municipales esperan respuesta del Ayuntamiento de San José Iturbide

Acorde a la respuesta recibida por la administración, la decisión final será tomada en asamblea por los 254 trabajadores afiliados que tiene el sindicato, esto, en caso de se tenga una respuesta negativa, por lo que otra opción sería interponer una demanda colectiva.

El dirigente sindical, Briones Vargas, explicó que en días pasados se sostuvo una reunión con integrantes del Ayuntamiento, el presidente municipal, dirección jurídica y representantes de la clínica Santa Lucía, la cual, duró ‘bastante’ tiempo, y que a final de cuentas, no derivó en acuerdos concretos.

Esto acorde al pliego petitorio, el cual, fue aprobado en asamblea sindical, incluyendo la revocación de los lineamientos municipales que, acorde al sindicato, obligan a los empleados a atenderse en el sistema público como cualquier ciudadano.

Limitan el acceso a un máximo de 10 medicamentos mensuales por trabajador, y no garantizan el surtido completo de medicinas ni la atención digna en la Clínica Santa Lucía.

Así mismo, solicitan que se entreguen recetas y comprobantes de atención, así como el pago de gastos médicos atrasados desde diciembre.

Además, resaltó que las quejas de los empleados en general, respecto al servicio que ofrece la Clínica Santa Lucía, (encargada de ofrecer el servicio médico) son constantes, especialmente por la falta de especialistas.

Pues, les han informado que para la atención del especialista, solo se programa cuando hay un mínimo de 10 pacientes con la misma necesidad, pero también, por la constante carencia de medicamentos, incluso, los básicos.

¿Qué piden los trabajadores municipales de San José Iturbide?

Para finalizar, el dirigente sindical expresó que el término legal para que el Ayuntamiento responda a sus solicitudes, es en 30 días y de no haber solución, será la asamblea de agremiados la que decida el siguiente paso, pues, la huelga es una posibilidad que está sobre la mesa y que la ley les permite ejercer.

Antecedente

El pasado 30 de julio, el Sindicato Único de Trabajadores Municipales “19 de Marzo”, presentó al Ayuntamiento el pliego petitorio consistente en seis puntos:

1. Exigimos que se revoque el acuerdo de Ayuntamiento de fecha 09 de julio del presente año, mediante el cual se aprobó el addendum de los Lineamientos Generales de Racionalidad, Austeridad y Disciplina Presupuestal para el Municipio de San José de Iturbide, Guanajuato, relativo a los Gastos Médicos para las y los trabajadores, cuyos lineamientos traen inmersas diversas violaciones que ponen en riesgo la salud y la vida de los trabajadores, solicitando que de forma inmediata se implementen nuevos lineamientos que previo consenso con este Sindicato se revise que cumplan con un esquema que garantice el derecho a la salud de las y los trabajadores y sus dependientes económicos.

2. Solicitamos el pago de las facturas sobre gastos médicos que se han dejado de pagar a las y los trabajadores agremiados a este Sindicato y sus dependientes económicos, respecto a los tratamientos, medicamentos y demás conceptos no cubiertos por la clínica en base a los lineamientos aprobados por ese Ayuntamiento, por lo que pedimos se instruya a la Dirección de Salud y a la prestadora de servicios clínica Santa Lucía de Iturbide S.A.S. de C.V., la validación de las mismas, y el pago respectivo a la Tesorería Municipal.

3. El pago de las facturas sobre gastos médicos que se sigan generando hasta la conclusión de las modificaciones que ese Ayuntamiento deba ejercer para garantizar el derecho a la salud de las y los trabajadores agremiados a este Sindicato.

4. Que se exija a la prestadora de servicios clínica Santa Lucía de Iturbide S.A.S. de C.V., el trato digno y sobre todo profesional que se merecen todas y todos los trabajadores agremiados a este Sindicato.

5. Que se instruya a la prestadora de servicios clínica Santa Lucía de Iturbide S.A.S. de C.V., actúe en estricto apego a la Ley General de Salud y las demás normas y lineamientos aplicables a ese sector, exigiendo que en todo procedimiento se le entregue al trabajador el documento idóneo que compruebe la atención médica recibida, es decir, que se les entregue recetas médicas, notas de envío, diagnósticos, valoraciones, etc.

6. El pago de las facturas de gastos médicos que conforme a las instrucciones giradas por la Dirección de Salud y Presidenta de la Comisión de Salud, se le dejaron de pagar a las y los trabajadores durante el pasado mes de diciembre, y que, pese a las solicitudes escritas realizadas por el Sindicato, no han sido cubiertas por el municipio.

Noticias de San José Iturbide hasta hoy:

Sin avance en obra de baños nuevos, madres esperan respuestas en comunidad de San José Iturbide

Cronología del caso de Sarahí, la joven desaparecida en San José Iturbide que desesperadamente buscan dos hermanos

El Fresno no es el único caso: aguas negras invaden comunidades en San José Iturbide