San Miguel de Allende, Gto.- El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, calificó como increíble el que la alerta emitida por Estados Unidos, en donde recomiendan a sus ciudadanos no viajar al estado de Guanajuato, haya pasado desapercibida.
Así mismo, el funcionario se dijo sorprendido de que no se estén tomando medidas para afrontar este problema pues aseguró que está acción afecta a todos los sectores económicos.
Alcalde de San Miguel de Allende llama a realizar reuniones intermunicipales
Trejo Pureco señaló que es momento de que se genere una reunión intermunicipal en donde participen todos los sectores económicos y gobierno del estado ya que, aunque parece que se están haciendo las cosas bien, la percepción al exterior es diferente.
“Parece ser que lo que cada quien estamos haciendo en lo individual, está funcionando, pero cuando pones en perspectiva general, parece ser que no están causando el impacto que queremos. Tenemos baja en homicidios, pero por otro lado aumento en la violencia”, indicó.
El presidente municipal señaló que la etiqueta que se le puso al estado es un tema “gravísimo”, pero pareciera que no se ha asimilado.
“En esta ocasión es un tema gravísimo, porque está etiqueta es un código rojo nivel tres, donde le dicen a sus ciudadanos que no viajen a Guanajuato porque, incluso, puede haber actos terroristas”.

Trejo Pureco mencionó que no se está avanzando a la par de la visión de los gobiernos del mundo: “Hoy es increíble que estemos etiquetados como un estado donde pueden ocurrir actos terroristas, y pasó (la alerta) como si no hubiera pasado nada”, dijo.
Al cuestionar al alcalde si considera que la alerta está alejada de la realidad que se vive en el estado, reconoció que debido a los niveles de violencia de casos recientes, el estado podría estarse acercando al tema y resaltó que al parecer “no nos cae el veinte”.
“Cuando tú estás identificado como un estado donde puede haber posibles actos terroristas, no es nada más el turismo lo que se cae, es la inversión extranjera lo que se puede ver dañada (…) todos los sectores se ven dañados si no atendemos este pequeño tema que se modificó, es fuertísimo”, dijo.
Mauricio Trejo recalcó que el estado debe ocuparse de contrarrestar esta etiqueta que le afectará a todos los sectores.
“Creo que hoy deberíamos estar reunidos todos los sectores y alcaldes para llegar a un consenso de qué estrategia de control de daño debemos empezar a ejercer, no puede ser que se deje pasar así (…) yo creo que ya es momento de que se convoque a una reunión donde estemos los 46 alcaldes y todos los sectores productivos del estado para tratar este tema que en escritura es muy sencillo, pero que en significado es brutal”, indicó.
Noticias de San Miguel de Allende hasta hoy:
Lengua otomí en peligro de extinción en San Miguel de Allende | Video
Garzas migratorias encuentran refugio en San Miguel de Allende durante el verano
Juan Torres expone su obra en La Aurora de San Miguel de Allende