San Miguel de Allende, Guanajuato.- Con una inversión millonaria que llega al estado a través del grupo Aligned Data Centers, la empresa Odata abrió su cuarto centro de datos en el país, denominado QR04 y ubicado en el polígono empresarial de San Miguel de Allende.
La empresa, que surgió en Brasil y actualmente tiene presencia en cinco países de Latinoamérica, se dedica a la colocación y construcción de centros de datos. En San Miguel de Allende, el DC QR04 está diseñado para atender la creciente demanda de servicios de nube e inteligencia artificial, y tras su inauguración ya se plantea su expansión al doble de su capacidad.

Carlos Forero, director de Operaciones de Odata, señaló que en la región tendrán como principal objetivo acompañar a sus clientes en disminuir el riesgo y las labores que implica establecerse en la zona: “Nuestra función, más allá de construir, es anticiparnos a lo que nuestros clientes y los proveedores de servicios de Cloud y IA están requiriendo para garantizarles que pueden establecerse en los países en los que estamos y que no van a tener ningún inconveniente”, indicó.
El director de Operaciones resaltó que tienen un compromiso con la sostenibilidad, por lo que su empresa tiene un consumo mínimo de agua y que el 96% de sus empleados son mexicanos.

Por su parte, Rafael Bomeny, director financiero, señaló que tras la inauguración del Centro de Datos QR04 ya se plantea su expansión, pues dicho centro está diseñado para una capacidad total de tecnologías de información de 24 MW, con la primera fase de 12 MW ya operativa. Entre las innovaciones técnicas de este nuevo centro de datos se encuentra la solución de enfriamiento por aire Delta Cube.
Alejandro Hernández Fonseca, subsecretario de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, señaló que San Miguel de Allende se ha convertido en un referente industrial y ahora en un hito muy importante en la estrategia de expansión de Odata en el país.
Aunque no se dio a conocer la inversión total de la empresa debido a que el proyecto aún se encuentra en fase de construcción, el presidente municipal, Mauricio Trejo, aseguró que se trata de cientos de millones de dólares. Además, afirmó que esta empresa generará confianza en San Miguel de Allende como un municipio que da la bienvenida a la industria responsable, por lo que se comprometió a ayudarles en su crecimiento con la condición de que los nuevos Data Centers lleven las siglas del municipio.

“Yo veo a Odata como la certificación que hoy obtiene San Miguel de Allende como un municipio industrial en el que se puede venir a invertir (…) yo les propongo una cosa: ustedes, en su expansión, ponen SMA01 y yo pongo a personal del municipio a hacer toda la tramitología que ustedes necesitan para que su inversión sea la inversión con los menores obstáculos posibles”, concluyó.
Noticias de San Miguel de Allende hasta hoy:
Lengua otomí en peligro de extinción en San Miguel de Allende | Video
Garzas migratorias encuentran refugio en San Miguel de Allende durante el verano
Juan Torres expone su obra en La Aurora de San Miguel de Allende
