Ciudad de México, México.- En la historia de la humanidad se han escrito acontecimientos muy afortunados e importantes descubrimientos e inventos así como otros que aún no podemos comprender también acontecimientos estériles e inexplicables y mucho menos justificables y otros más dignos de admiración por los beneficios que nos van dejado como herencia y ahora todo ello forma parte ya de nuestro día a día así que te presentamos las efemérides de un dia como hoy 26 de marzo.

Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino

El cáncer de cuello uterino es el cuarto tipo de cáncer más frecuente en las mujeres de todo el mundo y en México desde el 2006 esta enfermedad se convirtió en la segunda causa de muerte.

 
Foto. Causas del cáncer del cuello uterino. Fuente. Gobierno de México 

El cáncer cervicouterino también conocido como cáncer de matriz es el crecimiento anormal de la células que se encuentran en el cuello uterino que se localiza en la parte inferior de la matriz que se conecta con la vagina.

Este tipo de cáncer es prevenible y si se detecta a tiempo con un tratamiento adecuado puede ser curable.

 
Foto. Acude a tu unidad de salud para solicitar atención. Fuente. Gobierno de México 

Por ello, este 26 de marzo 2024 se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino a fin de generar conciencia en las mujeres sobre las acciones de prevención.

Y destacar la importancia del diagnóstico oportuno ya que esto permitirá tener mayores posibilidades de recuperación y mejor calidad de vida.

 
Foto. Cada año mueren más de 4,000 mujeres mayores de 25 años a causa del cáncer de cuello uterino.   Fuente. Freepik

Día Mundial de la Epilepsia 

La epilepsia es una enfermedad cerebral crónica que se caracteriza por convulsiones recurrentes como consecuencia de una descarga eléctrica excesiva en las neuronas.

Estas convulsiones son episodios breves de contracciones musculares que pueden afectar sólo una parte del cuerpo o la totalidad del mismo es importante señalar que puede existir pérdida de la conciencia y del control de esfínteres. 

La epilepsia más común es la del tipo idiopática la cual se desconoce su causa mientras que la epilepsia secundaria o sintomática es aquella que puede deberse a alteraciones genéticas. 

Se estima que hasta el 70% de los casos diagnosticados pueden tratarse exitosamente con medicamentos anticonvulsivantes ya sean adultos o niños 

 
Foto. Si bien el tratamiento puede ayudar, esta condición no tiene cura. Fuente. 

Para prevenir la epilepsia secundaria se deben evitar los traumatismos craneales fiebre, recibir una adecuada atención perinatal y eliminar de parásitos que pueden causar infecciones del sistema nervioso central sobre todo en las regiones tropicales. 

Por ello, este 26 de marzo 2024 se conmemora el Día Mundial de la Epilepsia con el fin de generar conciencia en las personas sobre esta condición. 

 
Foto. La epilepsia es un trastorno neurológico crónico que afecta a personas de todas las edades. Fuente. 

Día Mundial del Clima 

El Día Mundial del Clima surge con el propósito de concienciar a la población sobre la importancia que tienen las acciones y actividades del ser humano en la variación climática.

 
Foto. Se ha observado un aumento en la temperatura media del planeta. Fuente. 

Ya que en las últimas décadas se han registrado  variaciones climáticas importantes, producto del desarrollo industrial, el crecimiento de la población efecto invernadero, calentamiento global, contaminación ambiental, sobreexplotación de recursos naturales y afectación de la capa de ozono, incidiendo negativamente en los ciclos naturales de la tierra. 

 
Foto. El cambio climático está provocando el derretimiento de los glaciares lo que provoca muchos problemas. Fuente. Pixabay

Por ello, el 26 de marzo se conmemora el Día Mundial del Clima declarado en la Convención de la ONU sobre el cambio climático efectuada en el año 1992 para generar conciencia y sensibiliza a las personas a nivel mundial sobre la importancia de la influencia del clima así como el impacto del cambio climático sobre el hombre 

Puedes ser participante de la celebración de este día todos los días con acciones sencillas como la disminución del consumo de plásticos de un solo uso, sembrando un árbol, revisar tu auto periódicamente para que no emita gases tóxicos, entre muchas acciones más. 

Esta iniciativa a nivel mundial pretende concienciar sobre la necesidad de tomar medidas urgentes contra el cambio climático producido por la actividad humana. 

 
Foto. Todas las empresas desde la chica hasta la más grande provocan determinado impacto en el cambio climático y el calentamiento global. Fuente. Pixabay.