Guanajuato, Gto.- ¿Qué apoyos hay para madres solteras en Guanajuato? con los diferentes apoyos que se han autorizado por parte del gobierno es importante estar al tanto de qué tipo de apoyos se ofrecen y cuales son los requisitos de cada uno.
Además de la tarjeta rosa, se encuentra la tarjeta violeta del bienestar, la tarjeta violeta, el apoyo Mujeres Pensión del Bienestar, Kit para tu bebe, Tarjeta de la Gente y Tarjeta Fuerza Rosa.
¿Cuáles son los apoyos para madres solteras y que ofrecen?
Existen diferentes tipos de apoyos para mujeres, puedes entrar a las páginas oficiales del bienestar para ver cual es el que más se acomoda a tus necesidades:
Tarjeta Rosa
Es una propuesta del gobierno de Guanajuato, impulsado por la Secretaria del Nuevo Comienzo y comprende un monto de 1000 pesos mensuales que serán distribuidos en un periodo de 12 meses, es decir, serían 12, 000 pesos anuales, y este apoyo está destinado para madres guanajuatenses que tengan entre los 25 a los 45 años de edad.

Tarjeta Violeta del Bienestar
Este es una propuesta del Gobierno de México, dirigido por la Secretaria del Bienestar, destinado para las mujeres madres solteras o tutoras de menores de edad, que se encuentren en situación de marginalidad. Su rango de edad va dirigido para mujeres que tengan entre los 18 y los 64 años de edad. Y el presupuesto, que beneficia 2, 600 pesos bimestrales, esto equivale a un total de 15, 600 pesos anuales. Hasta el momento esta tarjeta estará presente sólo en los estados de Baja California, Guerrero y Guanajuato.

Tarjeta Violeta+
Es un programa propuesto por la alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith y tiene como destino a jóvenes empresarias de la ciudad de Guanajuato que quieran crear un proyecto económico o deseen sustentar un negocio ya establecido. El rango de edad al que va dirigido este programa, es de entre 18 a 21 años de edad. El cual tiene previsto un monto de 12.000 anuales, aunque solo se ha confirmado el primer periodo de 6,000 pesos, esto para la primera etapa de funcionamiento.

Mujeres Pensión del Bienestar
Es una propuesta federal, también dirigida por la Secretaria del Bienestar. Su incentivo económico comprende apoyos bimestrales de 3,000 pesos. Esta pensión está destinada para mujeres de la tercera edad. En esta primera etapa el rango beneficiado es para el de 60 a 64 años de edad.
Kit para tu bebe
Este apoyo está también organizado por el programa estatal, Somos Aliadas, y la dinámica de este apoyo es que el registro civil pueda proveerte un kit para bebés menores de un año de edad. Este producto comprende una serie de artículos básicos de higiene y protección; este sería el kit:
- Cobertor cunero
- Sábana de cuna
- Una toalla facial
- Una toalla salida de baño
- Un colchón antifluido con funda
Debes tomar en cuenta que para adquirirlo, es necesario tener consigo la tarjeta Gto Sí o Contigo Gto. El kit es gratuito y puedes pasar por él en cuanto tengas los requisitos necesarios.
Tarjeta de la Gente
También forma parte del programa de Somos Aliadas, y su propósito es cuidar la economía de las familias guanajuatenses promoviendo mejores ofertas, descuentos y planes de ahorro. Su funcionamiento radica en la aplicación de descuentos en las tiendas que tengan la marca afiliada a la Tarjeta de la Gente, estos son algunas de las tiendas o comercios en dónde aplican los descuentos:
- El Bodegón del Hogar: artículos domésticos
- Ryse: artículos domésticos
- Semillarte: almohadas terapéuticas
- Quetzalli: Productos artesanales
- Farmacias :ISSEG
- Parque Bicentenario
- Vgxotic: Artículos de piel
Y comercios localeS tiendas de abarrotes, tortillerías, tiendas de ropa entre otros. Ojo, todos estos comercios locales deben estar afiliados a la Tarjeta de la Gente.

Tarjeta Fuerza Rosa
Este apoyo federal está destinado para todo el personal femenino activo y retirado y derechohabientes del sexo femenino con aval militar. Este apoyo premia pagos puntuales, realiza reembolsos de anualidad, comisiones, participa en el Programa de Recompensas Banjercito y recibe bonificación por sus compras, entre otros beneficios.
Programa para el Bienestar de Niñas y Niños hijos de madres trabajadoras
Apoyo en situación de vulnerabilidad por la ausencia temporal de uno o ambos padres a través de un apoyo bimestral. Desde 1650 bimestrales hasta 3720 pesos.

¿Dónde podrías ir para obtener estos beneficios otorgados por el gobierno federal y estatal?
Para los trámites a nivel federal: (Tarjeta Violeta del Bienestar y Mujeres Pensión del Bienestar), puedes consultar tu programa de interés en la página oficial: https://www.gob.mx/bienestar y mandar un correo para aclarar dudas a la instancia referida o podrías ir a las oficinas del Bienestar que se encuentran en el estado:
Secretaria de Bienestar Delegación Guanajuato
SUBDELEGACIÓN BIENESTAR. COORDINACIÓN NACIONAL DE PROGRAMAS INTEGRALES PARA EL DESARROLLO, León.
Oficina de bienestar Celaya
Secretaría de Bienestar, Salamanca.
Oficinas Secretaria de Bienestar, Irapuato.
¿Cómo me registro para los apoyos para madres solteras?
Actualmente para los apoyos del gobierno, ya no es necesario tanto papeleo, solo consta de registrarse en las aplicaciones:
Para la Tarjeta Rosa:
- Abrir el navegador e ir directamente a este enlace
- Registrarte como beneficiaria y esperar tu respuesta.
Para la Tarjeta de la Gente:
- Abrir el navegador e ir directamente a este enlace
- Registrarte como beneficiaria y esperar tu respuesta.
- Y para el apoyo de la Tarjeta Fuerza Rosa, puede adquirirse en la Red de Sucursales del Banjercito, y puedes iniciar y ver a dónde ir dependiendo de tu región aquí.
Y para la Tarjeta Violeta+ puedes ir a registrar tus documentos:
- CURP
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses
- Identificación oficial vigente
- Presentar el Formato de solicitud
- Además de los documentos anteriores, la tarjeta violeta del bienestar solicita una copia del acta de nacimiento de al menos un hijo, una constancia de estudios que acredite que el menor estudia en el sistema educativo nacional y acreditar el estado civil soltera.
Todos estos documentos en las oficinas de Casa Guanajuato, en la Secretaría de Turismo a las oficinas de la Dirección General de Turismo y Desarrollo económico en la Casa Guanajuato en Marfil, Gto.
Para el programa niñas y niños hijos de madres trabajadoras
- Ser madre, padre solo o tutor de una niña o niño recién nacido hasta un día antes de cumplir los 4 años de edad.
- Identificación oficial vigente en original y copia de la madre, padre solo o tutor (en caso de ser menor de edad se puede presentar pasaporte o acta de nacimiento).
- Acta de nacimiento de cada niña o niño que solicita inscribir.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) de cada niña o niño, así como de la madre, padre solo o tutor.
- Comprobante de domicilio reciente (agua, luz, teléfono, predial o constancia de residencia) en original y copia.
- Escrito libre bajo protesta de decir verdad de la madre, padre solo o tutor en el que se señale si trabaja, busca trabajo o si está estudiando. En caso de estar estudiando, se deberá presentar una constancia de estudios emitida por la institución donde estudia.
- Cartas de no afiliación al IMSS e ISSSTE, las cuales pueden tramitarse e imprimir desde el portal de internet de las instituciones (se excluye de este requisito a los tutores).
- En el caso de las niñas y niños con discapacidad, cuando ésta no sea visible, se requerirá certificado médico original emitido por alguna institución pública del sector salud o por un médico con cédula profesional, especialista en el tipo de discapacidad.
¿Para que sirve cada tarjeta o apoyo para madres solteras?
La finalidad de cada tarjeta es diferente pero al final todas funcionan para madres solteras, solo varía la meta que deseas:
- Violeta+: mujeres que busquen emprender un negocio o que tengan uno y lo quieran hacer prosperar.
- Violeta: madres solteras que se encuentren en una situación de pobreza.
- Rosa: gastos personales, servicios, cuidados, educación, etc.
- Fuerza rosa: reembolsos de anualidad, participar en recompensas banjercito y bonificaciones por compras.
- De la gente: descuentos en las compras, artículos domésticos, farmacias, etc.
- Programa para el bienestar de las niñas y niños hijos de madres trabajadoras: apoyo económico para gastos personales, servicios, cuidados, etc.
Últimas notas sobre apoyos a mujeres hasta el día de hoy:
¿Quiénes son las primeras en hacer el registro del Apoyo para Madres Solteras Trabajadoras en julio 2025?
Tarjeta rosa, tarjeta violeta+ de Guanajuato y tarjeta violeta del Bienestar, ¿cuáles son las diferencias?
¿Qué apoyos hay en Guanajuato para madres solteras?
