León, Gto.- Cada vez se avanza más en la investigación sobre el conflicto por hostigamiento laboral por parte de directivos hacia empleados en el Parque Metropolitano de León, y cada vez hay más denuncias que se acumulan contra directivos del Parque.

¿Qué se sabe actualmente de este conflicto que sigue acumulando más denuncias contra el personal directivo del Parque Metropolitano de León?

Varias de las denuncias apuntan a la directora del Parque Metropolitano, Margarita Alba Contreras, quién llegó a ejercer este cargo hace 4 meses. | Archivo.

Contraloría de León investiga denuncias contra directora del Parque Metropolitano

La Contraloría de León ya investiga sobre cuatro denuncias formales por hostigamiento laboral en el Parque Metropolitano de León. | Archivo

Después de que se informará el pasado 14 de agosto que se habían hecho 6 quejas, una por cada empleado del Parque Metropolitano de León, en dónde se denunciaban diferentes tipos de cosas, entre las que estaban trato indigno, hostigamiento laboral y violencia de género en contra de las mujeres.

Si bien, las denuncias habían sido declaradas desde el viernes pasado, ese mismo día, Pablo Arturo Elizondo, Secretario del Ayuntamiento aclaró, que al menos la mitad de estas denuncias eran anónimas lo que dificulta un poco el proceso en la investigación.

“Son seis quejas de las cuales tres son anónimas y bueno, la Contraloría ya está integrando los expedientes y hará la indagatoria”, mencionó el viernes pasado.

Todas estas quejas señalaban a una presunta culpable, en cuánto a la omisión y al hostigamiento laboral a la directora del Parque Metropolitano de León, Margarita Alba Contreras.

Parque Metropolitano de León acumula 17 denuncias contra el personal directivo

Actualmente al día de hoy, la contraloría de León tiene archivadas al menos 17 denuncias contra el personal directivo del Parque Metropolitano de León, en las cuales destacaba el hostigamiento laboral contra trabajadoras y trabajadores dentro del mismo Parque.

Sin embargo, la mayoría de estas denuncias son anónimas, lo cuál dificulta el proceso para dar con la investigación y sobre una posible sanción hacia las personas involucradas en el hostigamiento laboral y otras faltas administrativas, denunciadas por el personal del Parque Metropolitano de León.

Según explicó la contralor municipal, Viridiana Márquez Moreno, solo había 4 denuncias formales en las que se podía avanzar en la investigación.

“Es por ello que la contraloría está llevando el trámite de cuatro investigaciones. Efectivamente, han llegado varias, pero son acumuladas como diversas quejas que, en algunos casos, son de manera anónima. Entonces, se acumulan y, donde hay personas identificadas, también se les da la notificación correspondiente”, explicó.

Viridiana Márquez Moreno, señaló que es importante la denuncia formal, ya que la contraloría no podría proceder en la investigación y posibles sanciones contra las personas involucradas, sino se presentaba las denunciantes con la Contraloría.

“Si bien es cierto que pueden existir acercamientos por parte de las personas, siempre vamos a irnos a la voluntad de quien denuncia y, si no hay voluntad de querer denunciar y solo se solicita una asesoría, nos quedamos hasta ahí”, externó.

Denuncias y conflicto sigue en el Parque Metropolitano de León

Hasta la fecha hay 17 denuncias, la mayor parte de estas denuncias son anónimas, lo que ha complicado la investigación en este caso | Archivo.

A la fecha la Contraloría de León sigue con la investigación y análisis de cada una de las 17 denuncias, de las cuáles, se ha tomado con más formalidad, las 4 denuncias no anónimas, sin embargo, la investigación ha tomado un rumbo distinto.

Si bien muchas de las denuncias apuntan la omisión o conflicto con la directora Margarita Alba Contreras quien llegó al cargo hace poco más de 4 meses, hay algunas denuncias que alegan acoso sexual de parte de algunos empleados y comentarios misóginos contra algunas mujeres, lo que ha urgido a una investigación con un enfoque de género, más allá del hostigamiento laboral.

Por ello, la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, ordenó el inicio de una auditoría sobre el Parque Metropolitano de León para que pueda trabajar con el Instituto Municipal de las Mujeres y con el Instituto de las Juventudes de León.

Sin embargo, la alcaldesa de León, al solicitar la auditoría, no declaró ninguna sentencia o sanción contra el personal directivo del Parque Metropolitano hasta que se determinarán las razones y aclaraciones específicas de las denunciantes.

“En algunas ocasiones hay quien, y estoy hablando en lo general, no estoy hablando de este caso en particular (Parque Metropolitano), estoy hablando de las dependencias en general, que en ocasiones hay quien denuncia porque le incomoda que se les exijan resultados, les incomoda que pidas que hagan su trabajo, y entonces, ante ello, presentan denuncias en contra de sus jefes”, mencionó.

Últimas Noticias sobre León hasta hoy:

Colectivo ‘Biciescuela León’ denuncia plagio por proyecto a cargo de la Dirección de Movilidad

León conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con actividades culturales gratuitas

Parque Metropolitano de León acumula 17 denuncias por hostigamiento laboral