Ciudad de México, México.– La creadora de contenido Tatiana Martínez fue arrestada por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) mientras realizaba una transmisión en vivo en las calles de Los Ángeles, el pasado 15 de agosto.

El incidente fue captado en video y difundido ampliamente en redes sociales, generando preocupación entre sus seguidores y reacciones divididas en la opinión pública.

Tatiana Martínez, creadora de contenido, fue arrestada por agentes del ICE en Los Ángeles durante una transmisión en vivo; aún se desconoce su paradero (Foto: Twitter)

En el video, que se viralizó horas después, se observa el momento en que agentes del ICE le ordenan a Martínez que descienda de un vehículo Tesla. La joven, de manera reiterada, solicita a los oficiales que esperen, asegurándoles que cooperaría voluntariamente:

“Espérate. No. No. No. Wait. No, no, espérate”, se le escucha decir, mientras los agentes intentaban tomarla de las manos.

Ante su negativa a salir de inmediato, los oficiales utilizaron la fuerza para sacarla del automóvil y la sometieron contra el asfalto, mientras ella gritaba y se resistía.

Durante el operativo, vecinos grabaron desde edificios cercanos la llegada de un camión de bomberos y una ambulancia. Más tarde, se difundieron imágenes en las que se muestra a Martínez siendo subida a una camilla y trasladada, aparentemente, a un hospital. Hasta el momento, no se ha confirmado su estado de salud ni su ubicación exacta.

Tatiana Martínez cuenta con más de 37 mil seguidores en TikTok, donde se dedicaba a documentar presuntas redadas del ICE, así como supuestos abusos cometidos por autoridades migratorias. En su perfil se describe como una reportera ciudadana:

“Noticias reales. Sin adornos”.

Hasta ahora, se desconoce su situación legal y el centro de detención en el que podría encontrarse, lo que ha generado incertidumbre entre su audiencia y activistas pro derechos de los migrantes.

¿Aumento en redadas y deportaciones bajo el actual gobierno?

Tatiana Martínez, creadora de contenido, fue arrestada por agentes del ICE en Los Ángeles durante una transmisión en vivo; aún se desconoce su paradero (Foto: Twitter)

Este caso ocurre en un contexto de creciente presión migratoria. De acuerdo con un reciente artículo del Washington Times, compartido por Karoline Leavitt, portavoz del Gobierno republicano, el número de arrestos y deportaciones por parte del ICE ha aumentado significativamente en las últimas semanas.

Según ese reporte, aproximadamente 930 migrantes son detenidos cada día, mientras que más de mil 400 son deportados diariamente desde Estados Unidos, cifras que representan un récord en comparación con años anteriores.

Tatiana Martínez, creadora de contenido, fue arrestada por agentes del ICE en Los Ángeles durante una transmisión en vivo; aún se desconoce su paradero (Foto: Twitter)

Actualmente, ICE mantiene a más de 60 mil inmigrantes bajo custodia, lo que refleja un endurecimiento en las políticas migratorias bajo la administración del presidente Donald Trump.

Mientras tanto, el arresto de Tatiana Martínez ha encendido el debate sobre los límites de la libertad de expresión, el papel de los creadores de contenido en la denuncia social, y el uso de la fuerza por parte de las autoridades migratorias en Estados Unidos.