Ciudad de México, México.– El próximo 1 de septiembre, estudiantes de educación básica en la Ciudad de México retomarán sus clases presenciales, mientras padres de familia se preparan para adquirir los útiles escolares, uniformes y demás herramientas necesarias para el ciclo escolar 2025-2026.

Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), informó que el gasto estimado por estudiante oscilará entre 2,340 y 3,930 pesos, dependiendo de las necesidades específicas de cada familia.

Padres en CDMX gastarán hasta 3,930 pesos por estudiante en útiles y uniformes; crece la preocupación por la deserción escolar en el ciclo 2025-2026 (Foto: Twitter)

Este gasto generará una derrama económica estimada en 5,523 millones de pesos, cifra que representa un crecimiento del 6.3% en comparación con el año pasado.

Un total de 38,450 comercios en la capital, incluyendo librerías, tiendas de uniformes, calzado, tecnología, así como supermercados y tiendas departamentales, serán los principales beneficiados por esta temporada de regreso a clases.

Aunque estas cifras reflejan un incremento en las ventas, se observa una desaceleración respecto al ciclo escolar anterior, que reportó un crecimiento del 22.7%, con una derrama de 5,196 millones de pesos, superando incluso los niveles previos a la pandemia, cuando el gasto fue de 5,043 millones en 2019.

Padres en CDMX gastarán hasta 3,930 pesos por estudiante en útiles y uniformes; crece la preocupación por la deserción escolar en el ciclo 2025-2026 (Foto: Twitter)

Preocupa aumento en la deserción escolar

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de un millón 44 mil niños y adolescentes en la Ciudad de México regresarán a las aulas este ciclo.

Sin embargo, este dato positivo contrasta con un aumento preocupante en la tasa de deserción escolar, que se situó en 1.9%, es decir, 20,771 menores de 15 años no asistirán a clases este año.

Padres en CDMX gastarán hasta 3,930 pesos por estudiante en útiles y uniformes; crece la preocupación por la deserción escolar en el ciclo 2025-2026 (Foto: Twitter)

Vicente Gutiérrez destacó que esta tasa es considerablemente más alta que el promedio de la última década, que fue de 1.13%, y subrayó que este fenómeno obedece a múltiples causas sociales, económicas y de salud que afectan a las familias capitalinas.

Ante este panorama, hizo un llamado a las autoridades para implementar estrategias y políticas públicas efectivas que atiendan las causas de la deserción escolar y contribuyan a garantizar el acceso y permanencia de todos los niños y jóvenes en el sistema educativo.