Salamanca, Gto .- El anuncio del incremento a la tarifa del transporte público que entrara en vigor este lunes por decisión de los transportistas, ha dividido opiniones entre los usuarios que están en contra por no ser eficiente el servicio, mientras que otros están a favor siempre y cuando existan mejoras.
Pese a que el presidente municipal, Julio César Prieto Gallardo dijo que, los transportistas deben apegarse al reglamento y usuarios señalar a quienes aumenten sin autorización, en las unidades del transporte público fueron pegados los anuncios anunciando el incremento de 10 a 12 pesos general y 8 pesos preferencial, también los conductores anuncian de manera verbal a los pasajeros la medida.

Opiniones de usuarios sobre el aumento de tarifa en el transporte público de Salamanca
Ante esta inminente medida los usuarios opinaron estando la mayoría en contra al señalar que el servicio en ocasiones es ineficiente, además de no cumplir con los horarios establecidos en algunas rutas, “y qué decir del estado de las unidades que muchas de ellas están ya en pésimas condiciones físicas, los asientos, ventanas que no abren o cuando llueve gotea el techo, además de los gastos que hemos tenido con la compra de útiles escolares y ahora le van a sumar este aumento“, señaló Cristina Tovar, habitante de la colonia Guanajuato.
En este mismo tenor coincidió Gloria Amezquita, habitante de la colonia Ampliación San José, al mencionar que la situación económica que vive en la mayoría de los usuarios de la zona sur es complicada, y este aumento afectará a sus bolsillos, “los salarios son los mismos y ahora vamos a tener que ajustar todavía más con los niños que entran a la escuela, pero qué podemos hacer si de todos modos lo van a aplicar como la vez pasada“.

Caso contrario opinó Juan Mosqueda habitante de la colonia La Gloria, quién hizo un llamado a ponerse en los zapatos de los transportistas luego que la economía también les afecta a ellos y por este motivo no se puede mejorar el servicio, “y no es que yo tenga algún interés de defender el aumento, pero como a todos nos está pegando la economía también a ellos y por ejemplo los choferes cuánto deben ganar con lo caro de la gasolina“.
Cabe mencionar que, los transportistas justificaron el aumento como una medida emergente ante las necesidades que se han presentado y mientras se realiza el estudio tarifario por parte del municipio, al señalar la imposibilidad de comprar unidades nuevas y otras mejoras por la falta de recursos.
