Guanajuato, Gto.- Aunque el Apoyo a Madres Trabajadoras no ha tenido un periodo de nuevos registros, las madres solteras tienen prioridad en otros Programas del Bienestar. Con Vivienda para el Bienestar, puedes obtener una casa totalmente habitable como parte del Apoyo a Madres Solteras del gobierno federal antes de que se termine agosto 2025.

Aunque el registro está abierto para todas las personas, se prioriza a quienes viven en situaciones de alta marginación como madres solteras, personas de comunidades indígenas, jóvenes con pocas capacidades de adquirir una casa, personas que enfrentan diversas carencias sociales, etc.

Aunque el Apoyo para Madres Trabajadoras no tiene registro aún, te puedes inscribir a un Apoyo para Madres Solteras para obtener una casa. | Archivo

¿Cómo obtener una vivienda como Apoyo a Madres Solteras?

Vivienda para el Bienestar, un programa en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) tiene la meta de garantizar la vivienda digna a todo México, especialmente a las personas más marginadas.

Hasta el 23 de agosto, las madres solteras pueden acudir a los módulos de registro esparcidos en 20 entidades federativas de México y 52 municipios con la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o su equivalente)
  • CURP actualizada, recién impresa en la página de la Renapo.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
Si eres madres soltera puedes inscribirte al programa Vivienda para el Bienestar y ser aspirante a una casa hasta el 23 de agosto. | Programas del Bienestar

Las interesadas deben acudir con los siguientes documentos en un horario general de atención de 8:00 am a 4:00 pm, aunque algunos módulos pueden extender el horario. Puedes ubicar los módulos de registro en este enlace a través del mapa interactivo.

Cabe puntualizar que el registro no puede hacerse por medio de terceros, pues es personal, intransferible y únicamente a través de los módulos habilitados sin excepción. No se permite hacerlo por medio de representantes o apoderados.

Vivienda para el Bienestar cierra su registro el 23 de agosto; estos son los requisitos y proceso. | Archivo

Requisitos para el programa Vivienda para el Bienestar

Todas las personas interesadas deben contar con los criterios de elegibilidad, entre ellos ser población con cierto grado de marginación, como las madres solteras y trabajadoras mexicanas, y otros requisitos:

  • Tener 18 años o más. En caso de ser menor de edad, tener dependientes económicos de primer grado
  • Ingreso familiar no mayor a 2 salarios mínimos
  • No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro instituto de vivienda
  • No haber recibido apoyo previo de Conavi
  • No contar con vivienda propia
Checa los requisitos, pues es la última semana para inscribirte y obtener una casa del gobierno. | Archivo

Últimas noticias sobre Programas del Bienestar hoy:

Pensión Mujeres Bienestar: ¿cuándo es el último día para registrarse?

Becas para útiles escolares en León: así puedes solicitarlas

Profeco presenta los precios de uniformes de secundaria para el regreso a clases 2025