Guanajuato, Gto.- Esta es la última semana para hacer el registro de Vivienda para el Bienestar, un programa de construcción de casas del gobierno en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); aún estás a tiempo de inscribirte en los módulos de los siguientes estados.
De acuerdo con el Gobierno de México, esta es la primera etapa para entregar 20 mil 999 casas a sectores prioritarios por su vulnerabilidad por sus niveles de inseguridad, marginación y pobreza. Los interesados para ser beneficiarios deben contar con los siguientes criterios de elegibilidad:

- Tener 18 años o más. En caso de ser menor de edad, tener dependientes económicos de primer grado
- Ingreso familiar no mayor a 2 salarios mínimos
- No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro instituto de vivienda
- No haber recibido apoyo previo de la Conavi
- No contar con vivienda propio
¿En qué estados todavía hay módulos de Vivienda para el Bienestar?
La ubicación de los módulos de Conavi se pueden consultar en el mapa interactivo en el micrositio del programa. A través de https://sistemaintegral.conavi.gob.mx podrás ver los módulos activos en:
- Baja California
- Sonora
- Durango
- Guanajuato
- Zacatecas
- Colima
- Michoacán de Ocampo
- Nayarit
- Hidalgo
- Querétaro
- Guerrero
- Morelos
- Puebla
- Tlaxcala
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
- Campeche
- Quintana Roo
- Yucatán

¿Cómo hacer el registro de Vivienda para el Bienestar?
Una vez que hayas localizado el módulo de tu estado de Vivienda para el Bienestar, debes presentarte entre las 8:00 am a 4:00 pm con copia y original de los siguientes documentos, recuerda que también debes contar con los criterios de elegibilidad:
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE o su equivalente)
- CURP actualizada, recién impresa en la página de la Renapo.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
Si ya me registré, ¿cómo saber si fui seleccionado?
Una vez se haya terminado el proceso de registro general, las autoridades tardan 20 días hábiles para hacer la selección de beneficiarios. Si fuiste seleccionado recibirás una llamada de la Secretaría del Bienestar y los resultados serán publicados pasados los 20 días en www.gob.mx/conavi.

En la llamada se concretará una visita domiciliaria para presentar más documentación solo en original y crear tu Cédula de Información Socioeconómica con el personal del Bienestar. La documentación extra es:
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de estado civil
- Certificado de no propiedad
- Si eres discapacitado, el certificado de discapacidad emitido por una institución pública de salud
- Carta de no derechohabiente
Últimas noticias sobre apoyos gubernamentales hoy:
Apoyo a Madres Solteras: Así puedes conseguir una vivienda del gobierno
Celaya: ¿Cuándo abren convocatoria las becas Paz y Bienestar para el ciclo escolar 2025-2026?
Sheinbaum promete apoyo a adultos mayores estafados en San José Iturbide con Mineros de Plata
