Guanajuato, Gto.– En el marco del 30 de agosto, Día internacional de las víctimas de desaparición forzada, hay una serie de actividades que buscan honrar a las personas que han sufrido esta realidad. En León se convocará a una marcha en la zona centro. Aquí te mostramos a detalle la programación que planeó la Plataforma por la Paz y la Justicia de Guanajuato para los seres queridos de las personas desaparecidas o a quienes se interesan en la causa.

Cada año, las y los integrantes de la Plataforma por la Paz y la Justicia realizan proyectos sociales para apoyar a las personas víctimas de la desaparición forzada en México. Además de respaldar las exigencias de quienes piden la localización de sus amigos, familiares o parejas, el 30 de agosto publican un listado de actividades para conmemorar la fecha.

La plataforma por la Paz y Justicia es una organización que busca fortalecer las exigencias de las víctimas de desapariciones | @plataformagto

Miles de personas en todo el estado de Guanajuato se reúnen para tomar acción mediante las propuestas de esta organización, ya sea asistiendo a las marchas pacíficas o presentándose en las jornadas de concientización sobre el tema.

La programación completa del Día internacional de las víctimas de desaparición forzada

Las actividades previstas para conmemorar a las personas desaparecidas están programadas de la siguiente manera:

León:

  • Lunes 25 de agosto: Laboratorio de resistencias contra las desapariciones Ibero León. Conferencia magistral ‘Violencias, desaparición y resistencias’ por la Dra. Rossana Reguillo Cruz de la ITESo a las 9:45 am
    • Panel con personas buscadoras ‘Resistencias y afrontamiento: respuestas ante la crisis de desaparición’ por Colectivo Ángeles de Pie por ti y Hasta Encontrarte, entre otros a las 11:00 am
    • Conferencia ‘Verdad y justicia frente a contextos de violencia’ por la Dra. Karina Ansolabehere de la UNAM a la 1:00 pm
    • Panel: ‘Periodismo, activismo y academia: investigación-acción contra las desapariciones desde el Bajío’ de la Dra. Alejandra Guillén de la ITESO y más investigadores a las 5:00 pm.
Manifestación del 30 de agosto el año pasado en Guanajuato | Archivo
  • Viernes 29 de agosto: Obra de teatro ‘Una parte de mí’ en el teatro María Grever a las 4:00 pm
  • Sábado 30 de agosto: Marcha ‘Por esas voces que no pueden ser escuchadas’ (por el colectivo ‘Unidos por los desaparecidos’) en el Arco de la Calzada a las 10:00 am. Misa en honor a todas las personas desaparecidas en el Templo del Sagrario en portal Hidalgo a las 12:00 pm.

En Guanajuato capital, la programación está de la siguiente manera

  • Sábado 30 de agosto: manifestación pacífica con veladoras para conmemorar a las personas desaparecidas en el Teatro Juárez a las 6:00 pm. Se invita a la población a llevar su propia veladora para juntar 4,000, pues cada veladora representa un desaparecido en el estado.
Se hará un acto simbólico con veladoras en el Teatro Juárez el 30 de agosto | @plataformagto

¿Cuál es el origen del Día internacional de las víctimas de desaparición forzada?

Esta fecha tan importante a nivel mundial fue determinada en 2010 por la asamblea general de las naciones unidas en favor de concientizar sobre este tema en el marco de los derechos humanos. Las y los integrantes de la asamblea expresaron su preocupación por el aumento de las desapariciones involuntarias en todos los países y los casos que al día de hoy están impunes.

En un contexto como el de nuestro país y específicamente en el estado de Guanajuato, en donde se han registrado más de mil personas desaparecidas en lo va del 2025, este día es trascendente para quienes exigen justicia por sus conocidos, amigos, hermanos, parejas o seres queridos a quienes no han vuelto a ver.

Asimismo, es un día de suma importancia para toda la población, pues el tema de las personas desaparecidas es una realidad que nos compete a todos como sociedad. Ya no se trata solo una grave violación a los derechos humanos si no que los daños que han provocado las desapariciones al día de hoy perjudican profundamente a las familias, grupos e individuos de la entidad.

Últimas noticias de León

Con más de 24 horas sin luz, locatarios del centro de León urgen atención de reportes

Beneficiarias de Beca Educativa León 2025 protestan en Presidencia por retrasos y falta de fechas de depósito

León: Ni muertos se salvan, saquean tumbas en panteón de San Sebastián