Guanajuato, Gto.- Fue el fin de semana que un video de una de las casetas de vigilancia del Fraccionamiento Villas de Guanajuato capto los segundos en los que un motociclista realizo señas obscenas y tocamientos indebidos hacia una capitalina que ante el hecho entro en pánico.
Mediante denuncia en redes sociales la joven mostró evidencia de cómo un joven de alrededor de 20 años en una motocicleta Italika tipo doble propósito negra con franjas rojas y placa vigente detuvo la marcha para violentar visualmente a la capitalina quien ante el hecho se dijo horrorizada y en estado de shock por la escena pervertida del ahora buscado por la SSC de Guanajuato.
Durante el breve video de evidencia se puede notar que cuando el motociclista percibe la presencia de otra mujer, una adulta mayor, la víctima corre para buscar ayuda y que a su vez, relato no saber qué hacer ante el suceso.
Para prevenir a más mujeres sobre la actitud lasciva del motociclista que también reside en Villas de Guanajuato, la víctima visibilizó su incidente para enviar un mensaje de alerta por la posible aparición del presunto agresor.
Con relación al tema, el Secretario de Seguridad Ciudadana recalco que la denuncia oportuna es importante para poder dar seguimiento y acompañamiento a las capitalinas que lleguen a sufrir casos similares y que ya tiene conocimiento la SSC ya que coincidentemente en este fin de semana se registro un alza en las agresiones de diferente tipo hacia mujeres que fueron atendidas y algunas derivaron en detenciones efectivas.

“Tuvimos 7 eventos, entre riñas y otro tipo de situaciones que se pudieron atender de forma oportuna, no paso a mayores y si tenemos conocimiento de este caso, se pasa al área de investigación y ver si podemos tener contacto con la mujer para indagar y presente las denuncias oportunamente pero que buscamos que se inhiba el acoso sexual callejero” aseguro Samuel Ugalde García.
Sanciones económicas de alrededor de 6 mil pesos
Añadido a esto, el Secretario afirmo que las sanciones económicas de alrededor de 6 mil pesos han sido también un elemento clave más el cursos de reeducación al que se someten los acosadores callejeros para poder resarcir el daño generado a las mujeres.

“Que no pasen a las esferas de un delito donde trabajos con el DIF o con el IMAIM y sumado los comités vecinales para que no se den este tipo de casos donde este año si hemos bajado mucho los que quedan detenidos, el año pasado solo tuvimos 7 detenciones por ese tipo de violencia, es importante las denuncias y que se atienda, hay mucha cifra negra” finalizo el titular de la SSC.
