“Hamas ha entregado su respuesta a los mediadores, confirmando que tanto Hamas como sus facciones están de acuerdo con el nuevo cese al fuego sin pedir ninguna enmienda”, declaró a la agencia AFP una fuente del movimiento, bajo condición de anonimato.

La aceptación ocurre en medio de crecientes tensiones en la región y una intensa presión internacional. Hasta el momento, el gobierno israelí no ha emitido una respuesta oficial, aunque las autoridades han reiterado que no aceptarán ningún acuerdo que no contemple la liberación de todos los rehenes bajo sus propios términos.
Según fuentes cercanas a la Yihad Islámica, que también ha combatido junto a Hamas, la propuesta contempla una tregua inicial de 60 días, durante la cual se liberarán 10 rehenes israelíes con vida y un número aún no especificado de cadáveres. En una segunda fase, se liberarían los rehenes restantes, lo que daría paso a negociaciones más amplias para un acuerdo de paz definitivo.
El acuerdo, impulsado principalmente por mediadores de Egipto y Catar, también incluye garantías internacionales para su cumplimiento y abre la puerta a conversaciones destinadas a poner fin a la guerra de manera permanente.
La postura israelí: sin pronunciamiento oficial

La iniciativa surge poco más de una semana después de que el gabinete de seguridad israelí aprobara un polémico plan para tomar el control total de Ciudad de Gaza y los campos de refugiados vecinos, con el objetivo declarado de erradicar a Hamas y liberar a los rehenes capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023, que desencadenó el conflicto.
Ese plan ha sido duramente criticado tanto en Israel como en el extranjero. Manifestaciones masivas en Tel Aviv y otras ciudades han exigido la liberación inmediata de los rehenes y el fin de la guerra, mientras crecen las divisiones dentro del gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu.
Trump presiona: “Destruir a Hamas es la única vía”
Desde Estados Unidos, el expresidente y actual candidato Donald Trump se sumó al debate con un mensaje publicado en su red Truth Social:
“¡Solo veremos el retorno de los rehenes restantes cuando Hamas sea confrontado y destruido!”. Trump instó a Israel a actuar con contundencia: “Cuanto antes ocurra, mayores serán las posibilidades de éxito”.
Sus declaraciones contrastan con los esfuerzos diplomáticos en curso y con las advertencias de múltiples actores internacionales sobre el deterioro de la situación humanitaria en Gaza.
Crisis humanitaria sin precedentes

Mientras se espera la respuesta de Israel, en el sur de Gaza las escenas de dolor se repiten. En Khan Yunis, imágenes captadas por AFP muestran a familias llorando sobre los cuerpos sin vida de seres queridos que murieron el domingo mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria.
“La situación actual sobre el terreno es inimaginable”, declaró el canciller egipcio Badr Abdelatty durante una visita al paso fronterizo de Rafah. Abdelatty señaló que el primer ministro qatarí, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, se encuentra en Egipto para intensificar la presión diplomática sobre las partes enfrentadas.
El canciller egipcio reiteró que su país está dispuesto a participar en una posible fuerza internacional de paz en Gaza, pero solo con el respaldo de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU y un marco político claro.
De los 251 rehenes capturados por Hamas durante el ataque de octubre de 2023, las Fuerzas de Defensa de Israel estiman que 49 permanecen en Gaza, incluidos los cadáveres de al menos 27 personas.
