Salamanca, Guanajuato.- La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) resolvió clausurar de manera definitiva el banco de material del cerro de La Cal, donde se depositaron residuos contaminantes y que fue denunciado en diciembre pasado por habitantes de la zona. Además, el responsable deberá pagar dos multas: una por no contar con autorización para el manejo de residuos especiales por 135 mil 768 pesos, y otra por la falta de autorización en materia de impacto ambiental por 203 mil 652 pesos.
Asimismo, tendrá que realizar acciones para el saneamiento del sitio: recolección, transporte y confinamiento de los residuos en un sitio de disposición final debidamente autorizado por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del Estado de Guanajuato, además de presentar autorizaciones vigentes y evidencia documental que lo respalde.

El sitio fue clausurado de manera temporal por la PAOT desde diciembre pasado, cuando vecinos de la comunidad Ángeles de Arriba denunciaron fétidos olores y riesgo de contaminación de los mantos freáticos y del agua del pozo que abastece a la comunidad.
Karina Padilla Ávila, titular de la dependencia, informó que es prioridad que el sector productivo cumpla con la normativa ambiental vigente en el estado, para garantizar un territorio que brinde salud y bienestar. Por ello, se aplicaron procesos de inspección, vigilancia y procedimientos jurídico-administrativos, y se clausuró el banco de material ubicado sobre el camino a las antenas, cerro de La Cal.
Durante las primeras visitas de inspección se confirmó que los residuos provenían de un banco de material, con evidencia de explotación de tezontle y arena negra, además de disposición de residuos de manejo especial y sólidos urbanos.
El responsable del lugar no presentó la autorización para el manejo de residuos de manejo especial ni la autorización de impacto ambiental, lo que impidió que continuara operando, motivo por el cual se colocaron sellos y cintas señalando el resultado del dictamen.
Durante este periodo se llevó a cabo el procedimiento jurídico para que presentara las autorizaciones debidas. El pasado viernes se cerraron los alegatos y se le notificó que deberá pagar las dos multas mencionadas y realizar acciones de saneamiento del sitio: recolección, transporte y confinamiento de residuos en un sitio autorizado, así como presentar la documentación que lo respalde.

Finalmente, respecto a los residuos líquidos localizados en una fosa al interior del banco de material, el responsable deberá realizar su caracterización mediante un análisis CRIT (Corrosividad, Reactividad, Inflamabilidad y Toxicidad), que deberá ser efectuado por un laboratorio acreditado ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).
Noticias de Salamanca hasta hoy:
Es oficial: Aumenta a 12 pesos precio del pasaje en el transporte de Salamanca
80 años de historia: la cantina “El Nopal” busca mantenerse en Salamanca
Habitantes de Salamanca exigen solución vial ante caos en puente Mancera
