Uriangato, Gto.- A poco más de dos años y cinco meses (01 febrero 2023) de que integrantes del Ayuntamiento en pleno, aprobaron que, de manera inmediata, se inicie el proyecto de regularización y cierre del relleno sanitario e iniciar las gestionas para la creación de uno nuevo, el alcalde, Juan Carlos Martínez Calderón, cuestionó que, se haya tomado dicha determinación, sin contar con recursos económicos y, mucho menos, con un terreno.

Yo me pregunto, ¿cómo se le ocurre a un Ayuntamiento, tomar una decisión y aprobar algo, si ni siquiera tienen un terreno, donde puedan dirigir, enfrentar esta problemática?, ni siquiera se cuenta con un terreno, ni se cuentan con recursos económicos en la Administración. Eso es algo absurdo, decisiones tomadas mal, a la ligera, sin analizar, ni estudiar bien las cosas”.

Juan Carlos, precisó que, no le gusta mentir, ni decir falsas promesas, ni comprometerse a algo que no va a poder cumplir. “A mí me gusta ser muy franco con la comunidad, muy derecho y lo más derecho, es lo más correcto. El tema es muy complicado. Primero debemos de contar con un terreno que cumpla con las normas ambientales y bien ubicado, para que no pase lo mismo, que afecte a ciudadanos como a los de, El Derramadero.

Se necesita una cantidad económica muy grande, para comprar el predio, situación que el municipio no lo tiene, pero ya tuvimos una platica con autoridades del gobierno del Estado y la opción que se planteo en la mesa de trabajo, es que puede ser muy viable, un relleno sanitario regional, que se haga entre Uriangato, Moroleón y Yuriria”.

Martínez Calderón, subrayó que, en la actualidad el relleno que tienen, no se puede cerrar, porque no tienen a donde dirigir la basura que se genera en el municipio diariamente.

“Pero el relleno, esta en buenas condiciones, todavía se cuenta con dos celdas, realmente su vida útil, es de muchos años más”.

Señaló que, si quieren que los vecinos de la comunidad, dejen de padecer los malos olores que se perciben por la cercanía del relleno. “Si esta en mis manos, poder hacer que el proyecto sea posible, con todo gusto lo voy hacer, para que la comunidad este tranquila y este totalmente despejada de algún tema de salud, que se pueda venir en un tiempo corto”.

El alcalde, dijo que, no quitarán el dedo del renglón con el gobierno del Estado, para ver si se puede llevar acabo el proyecto regional que se tiene entre Moroleón, Uriangato y Yuriria. “Nos comentaron que, si dos municipios le entran, se puede hacer, situación que la veo muy viable y creo que Yuriria tiene ese mismo interés”.

Djo que, el acuerdo de Ayuntamiento, de cierre del relleno, queda sin efecto. “Yo no me puedo comprometer, a algo que no voy a poder cumplir. La verdad, ahorita, no hay ninguna ley que a nosotros nos obligue a cerrarlo. Nosotros estamos cumpliendo con todas las normas, con todos los requisitos, pero si, es una pena, una tristeza, que los vecinos de El Derramadero, estén pasando por una situación complicada, sé que hay olores muy fuertes, cuando hay actividad en el basurero.

El delegado de la comunidad, Alejandro Ruiz, quién en junio de 2021, junto con vecinos, bloqueo el acceso al tiradero municipal, para exigir el cierre, coincidió con el alcalde que, el tema del cierre, es una situación muy complicada. “Ahorita la gente si estamos un poco molestos por la situación, si son olores muy fuertes que se vienen, pero hay un comité de vecinos que están viendo los pasos a seguir”.

Dijo que, por el momento desconoce si se tengan planeadas manifestaciones para exigir el cierre. “Más bien, confío que, por lo menos en estos tres años, pudiéramos avanzar con el alcalde, en el tema, porque sí, el tema de la clausura, es algo bien complicado, hay que poner los pies en la tierra y no hablar de más”.

Agregó que, obviamente esta al 100% con lo que decida la comunidad. “Quiero que se cierre, quiero que se clausure, sobre todo, cuando ya existe un acuerdo de Ayuntamiento, pero no trae (alcalde) una varita mágica, para resolver todo el rezago que tiene Uriangato, entonces mucho menos va hacer una clausura de un relleno, así de fácil”.

Finalmente dijo que, trabajaran con el presidente municipal y en lo que los vecinos puedan apoyar, para avanzar, están dispuestos en participar, “buscamos que esto (cierre del relleno) siga adelante”.

El día 1 de junio de 2021, un grupo de vecinos de la comunidad El Derramadero cerraron el acceso al relleno sanitario en modo de protesta, donde pidieron a las autoridades la clausura de este, además, rechazaron la construcción de un crematorio en la zona.

Clausura total del basurero. No al crematorio”, se leía en algunas de las pancartas que portan las personas, que bloquearon la carretera de acceso al relleno