Celaya, Gto.– Con el voto mayoritario de regidores de Morena, se aprobó la creación de la Dirección de Derechos Humanos en el municipio de Celaya, lo que representará un gasto anual en nómina de 2.8 millones de pesos. Hasta ahora, esta área funcionaba como coordinación, con un presupuesto de 1.03 millones de pesos.

La presidenta de la Comisión de Recursos Humanos y Servicio Civil de Carrera, la regidora panista Fátima González Reyna, advirtió que la medida implica un incremento de 1.79 millones de pesos al año únicamente en salarios. Señaló que tanto la fracción del PAN como la regidora del Partido Verde votaron en contra, al considerar que las funciones de la nueva dirección ya se realizaban con la estructura existente.

La reestructura contempla 10 trabajadores, incrementos salariales y nuevas áreas, mientras la oposición denuncia contradicción con la política de austeridad.

“Es una superestructura que rebasa lo que la ley nos pide. Actualmente el gasto era de poco más de un millón de pesos y con esta modificación sube a 2 millones 834 mil. No era necesaria la creación de más plazas ni el aumento de sueldos”, expresó González Reyna.

La Dirección de Derechos Humanos estará integrada por 10 trabajadores: una directora, un asistente, cuatro integrantes de staff, así como los titulares de las Unidades de Hospitalidad, Interculturalidad y Migración; Atención a la Diversidad Sexual; y la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA municipal. También contará con un área de capacitación.

Con la reestructura, la titular de la dirección pasará de percibir 31 mil 750 pesos mensuales a 41 mil 714. El asistente subirá de 11 mil 425 a 14 mil 324 pesos. Los nuevos puestos de psicología, jurídico y trabajo social tendrán un salario de 20 mil pesos, mientras que los responsables de las unidades mencionadas ganarán 24 mil 515 pesos. La Secretaría Ejecutiva de Niñas, Niños y Adolescentes recibirá 18 mil 430 pesos mensuales.

La regidora panista señaló que la decisión contradice la política de austeridad: “El tema de Derechos Humanos es muy importante, debemos cuidarlo a cabalidad, pero una cosa es su relevancia y otra la remuneración de los servidores públicos. La austeridad que se predica no se ve reflejada”.

La propuesta ya fue avalada en comisiones de Gobierno, Reglamentos y Justicia Municipal; Derechos Humanos; y Recursos Humanos y Servicio Civil de Carrera. Ahora deberá aprobarse en el pleno del Ayuntamiento y posteriormente publicarse en el Periódico Oficial del Estado.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Aumentan al doble homicidios y detenciones en Celaya durante la última semana

DIF rescata a seis niñas víctimas de explotación sexual en Celaya

Celaya pinta rampas de discapacidad de rojo pese a normas que exigen el color azul con blanco