Guanajuato, Gto.- El huracán Erin de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson tiene en alerta a Estados Unidos, especialmente en Carolina del Norte. Si bien, las principales consecuencias las vivirá el país vecino, en México algunos estados se verán afectados por los fuertes vientos y desprendimientos de nubarrones de la tormenta tropical Erin el día de hoy.

Aunque la tormenta tropical Erin había aumentado su categoría y peligrosidad a 4, hace algunas horas la Conagua confirmó que degradó su categoría a 2 y que se encuentra a 1.070 km al suroeste de Bermuda y a 1,560 km al oeste-noroeste de Quintana Roo. La distancia indica que no representa un riesgo para el país.

El huracán Erin avanza esta semana hacia las costas de Nueva York y Boston. Sistema de Monitoreo de huracanes

De acuerdo con el Sistema de Monitoreo de Huracanes de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su siglas en inglés), la tormenta tropical Erin avanzará esta semana por las costas de Estados Unidos desde Miami, Orlando y Jacksonville hasta ser categoría 1 frente a Nueva York, Boston y Bridgeport.

¿Qué estados de México se verán afectados por la tormenta tropical Erin?

De acuerdo con la Conagua, el huracán Erin no representa un riesgo para México directamente, pero algunos estados recibirán lluvias por los desprendimientos de nubarrones y, principalmente, tendrán fuertes rachas de viento. Estos vientos son producto del violento movimiento en el océano por Erin y provoca estragos en el clima internacional.

Para el día de hoy se prevén vientos fuertes con rachas de 40 a 60 km/h en el Golfo de Tehuantepec y rachas de hasta 40 km/h en Chiapas que podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, de igual manera en Guerrero y Oaxaca se prevén vientos de hasta 40 km/h.

La formación del huracán Erin en el Océano Atlántico provoca acumulación de humedad en nubes y traerán lluvias fuertes, chubascos y lluvias aisladas al menos a 20 estados de México, como se muestra en la siguiente imagen:

Los nubarrones y vientos fuertes de Erin si pueden llegar a México en forma de lluvias fuertes y chubascos. | Conagua

¿Qué zonas se deben evacuar por el huracán Erin?

El gobernador del estado de Carolina del Norte, Josh Stein, emitió una alerta de evacuación para las áreas de Dare y Hyde por los posibles efectos de la tormenta tropical Erin, pero no porque se tema de un choque en tierra.

El riesgo de las zonas es que las remanentes, que son corrientes formadas después de los huracanes y causan la mayoría de muertes por este fenómeno natural, afecten las islas de Outer Banks en Carolina del Norte, pues desde el lunes se han realizado 75 rescates por corrientes violentas causadas por Erin.

Mientras Dare y Hyde son zonas que se recomienda evacuar, la orden es obligatoria en las islas de Hatteras y Ocracoke. En ambas la orden se emitió esta mañana. Las islas están en riesgo no solo por las remanentes, también por las tormentas que se pronostican y las rachas de vientos que llegarán a los 117 km/h.

Últimas noticias sobre el clima hoy:

“Nubes y claros”, así estará el clima en Guanajuato este 19 de agosto

Huracán ‘Erin’ recuperará la categoría 4: Conoce su trayectoria a qué estados afectará

A sacar el bloqueador: Guanajuato tendrá semana calurosa; las lluvias volverán a partir del jueves