Ciudad de México, México.– La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que, a partir de este martes 19 de agosto, ya pueden consultarse los resultados del examen de ingreso al nivel medio superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través de la plataforma oficial “Mi derecho, mi lugar”.

La SEP publica resultados del examen de ingreso al bachillerato UNAM e IPN; ya no se requiere Comipems gracias al nuevo Plan de la Nueva Escuela Mexicana (Foto: Twitter)

Este proceso forma parte de la transformación educativa impulsada por el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, que desde este año elimina la prueba Comipems como requisito para ingresar a la educación media superior.

“Ahora las y los jóvenes de la Zona Metropolitana del Valle de México pueden elegir a qué preparatoria quieren asistir, directamente y sin examen”, informó la SEP en redes sociales, destacando que se trata de una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

¿Cómo consultar los resultados?

La SEP publica resultados del examen de ingreso al bachillerato UNAM e IPN; ya no se requiere Comipems gracias al nuevo Plan de la Nueva Escuela Mexicana (Foto: Twitter)

Las y los aspirantes que participaron en el proceso de selección deben ingresar al portal Mi derecho, mi lugar, donde podrán conocer si fueron admitidos. Estos son los pasos:

  • Accede al sitio y selecciona la opción para consultar resultados del examen.
  • Ingresa tu número de folio y CURP, tal como aparece en tu comprobante de registro.
  • Haz clic en “enviar”.
  • El sistema mostrará tu resultado y, si fuiste aceptado, las indicaciones para completar tu inscripción.

Requisitos para la inscripción

La SEP publica resultados del examen de ingreso al bachillerato UNAM e IPN; ya no se requiere Comipems gracias al nuevo Plan de la Nueva Escuela Mexicana (Foto: Twitter)

Aunque ya no se aplica el examen Comipems, los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos mínimos establecidos por cada institución:

  • Haber obtenido el número mínimo de aciertos requerido por la preparatoria, CCH o vocacional a la que se desea ingresar.
  • Contar con certificado de secundaria con un promedio mínimo de 7.0, expedido a más tardar el 16 de julio de 2025.

La SEP hizo un llamado a los aspirantes a verificar sus resultados cuanto antes y seguir los pasos correspondientes para completar su inscripción en tiempo y forma.