Salamanca, Guanajuato.- Mientras los usuarios del transporte público en Salamanca de ruta fija ya suman dos días pagando un alza al pasaje —de 10 a 12 pesos en la tarifa general y de 8 a 10 pesos en la preferencial—, el secretario del Ayuntamiento, Gonzalo Esaú Cano Calvete, dijo que este tema se tratará en la sesión de la Comisión Mixta Tarifaria que se realizará este miércoles, pero adelantó que el aumento no llegará a los 15 pesos, como pretenden los concesionarios, quienes hoy ya aplican un alza sin autorización del Ayuntamiento.

En tanto, el presidente municipal, César Prieto Gallardo, señaló que se han recibido siete denuncias de usuarios a quienes les han cobrado un incremento en el pasaje que no está autorizado.

El secretario informó que ha tenido comunicación con los transportistas para externar la preocupación del municipio por esta alza no autorizada al pasaje. “No es la manera correcta, no es como lo hicieron. Será una reunión enérgica; tenemos que poner bien las cartas sobre la mesa, pero sobre todo vamos con la convicción de que se comprometan y se vean resultados a corto plazo”, dijo.

Sobre la pretensión de los concesionarios de subir el pasaje a 15 pesos, afirmó: “Vamos a defender a la ciudadanía, primero la ciudadanía y, sobre todo, el bienestar de las familias; vamos por una tarifa familiar, por ello no llegará el incremento a los 15 pesos, tajantemente no”.

El secretario del Ayuntamiento conversa con transportistas sobre la tarifa del pasaje. Foto: Cuca Domínguez

Por su parte, el presidente municipal, César Prieto Gallardo, comentó que si hay un incremento, tendrá que haber acuerdos, entre ellos mejorar el transporte público, capacitar a los choferes y garantizar que los usuarios se sientan seguros. Espera que este miércoles se llegue a un acuerdo previo.

“Hacemos un llamado a los transportistas. Entendemos la necesidad, pero como autoridad tenemos que tomar decisiones basadas en el criterio de ver la situación de ambas partes. Efectivamente, hace cuatro años que no se incrementa la tarifa. Para mí sería sencillo sacar todas las unidades, pero nuestro gobierno no es represor como los de antes”, expuso.

De los reportes recibidos, agregó que se dará seguimiento.

“Hablaremos con los transportistas; tienen la responsabilidad de llevar el sustento a sus familias, no vamos a actuar de manera incorrecta. A los transportistas les pedimos calma, se va a hacer el estudio. Entendemos la preocupación, están desesperados porque quieren cumplir, pero no les da: ‘Incrementamos en este momento o no vamos a tener para pagarle a los choferes’. Por eso vamos a actuar conforme a la norma”, precisó.

Finalmente, señaló:

“También entendemos a la ciudadanía, que comenta que el servicio no es el mejor. Cualquier incremento en su día a día les afecta. Al final de cuentas, se tiene que hacer un estudio para determinar si se justifica o no el aumento”.

Diputada Hades Aguilar exige transporte justo y sin abusos en Salamanca

A dos días de que los concesionarios del transporte de ruta fija subieran el pasaje sin autorización del Ayuntamiento, la diputada local Hades Aguilar se pronunció por un transporte sin abusos y sin abusivos.

En una publicación en Facebook, la legisladora dijo que los transportistas decidieron aumentar el pasaje a 12 pesos en la tarifa general y 10 pesos en la tarifa preferencial, sin la autorización del Ayuntamiento.

Enseguida cuestiona desde cuándo los concesionarios se convirtieron en una autoridad para imponer tarifas. La única autoridad que puede autorizar un ajuste es la Comisión Mixta Tarifaria; no es decisión de unos cuantos que afectan a miles de familias salmantinas.

Además, hizo un llamado firme a los transportistas a dialogar con el presidente municipal si buscan soluciones.

Transportistas y autoridades se reúnen para analizar el aumento de tarifas. Foto: Cuca Domínguez

“Los acuerdos se construyen con legalidad y de cara a la ciudadanía, no a espaldas de ella. Salamanca merece un transporte digno, justo y sin abusos y sin abusivos”, concluye la diputada morenista en su publicación.

En tanto, los usuarios del transporte público están pagando en este segundo día la tarifa de 12 pesos que les están cobrando al abordar las unidades. Incluso en los camiones, desde el fin de semana se anunció que el pasaje se incrementaría a partir de ayer lunes, por lo que los usuarios pagan la tarifa que se les está aplicando.

Noticias de Salamanca hasta hoy:

Es oficial: Aumenta a 12 pesos precio del pasaje en el transporte de Salamanca

80 años de historia: la cantina “El Nopal” busca mantenerse en Salamanca

Habitantes de Salamanca exigen solución vial ante caos en puente Mancera