Ciudad de México, México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a la población para que se mantenga alerta ante intentos de fraude relacionados con la Pensión Mujeres Bienestar.

Recientemente, se detectaron mensajes falsos en redes sociales y aplicaciones de mensajería en los que se ofrecía un bono de 2,750 pesos, dirigido a mujeres de entre 18 y 63 años.

Claudia Sheinbaum alerta sobre fraudes en redes sociales relacionados con la Pensión Mujeres Bienestar, aclarando que ningún registro es en línea ni requiere pagos (Foto: Twitter)

La mandataria aclaró que dicho bono no existe y que el Programa Pensión para el Bienestar de las Mujeres no está vinculado a ninguna oferta de dinero o registro en línea. El programa, que fue creado bajo su gestión, tiene como objetivo reconocer y retribuir el trabajo de toda una vida de las mujeres mexicanas, especialmente aquellas que han sido marginadas en años anteriores.

¿Quiénes son las beneficiarias del programa?

El Programa Pensión para el Bienestar de las Mujeres está dirigido exclusivamente a mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años, sin importar su situación económica ni lugar de residencia. A través de esta iniciativa, las beneficiarias reciben un apoyo económico bimestral de 3,000 pesos.

Claudia Sheinbaum alerta sobre fraudes en redes sociales relacionados con la Pensión Mujeres Bienestar, aclarando que ningún registro es en línea ni requiere pagos (Foto: Twitter)

La presidenta Sheinbaum y el Gobierno federal insisten en que todos los trámites relacionados con este programa son gratuitos y deben realizarse de manera presencial. Además, se subraya que en ningún caso las personas deben entregar dinero ni proporcionar datos bancarios.

¿Cómo es el fraude?

El Gobierno de México, a través de los canales oficiales, ha emitido varias advertencias sobre fraudes relacionados con la Pensión Mujeres Bienestar y otros programas de bienestar. Durante el mes de agosto, se encuentra abierto el registro para las beneficiarias de este programa, pero únicamente en los Módulos de Bienestar o en los Centros LIBRE, donde el personal verifica la documentación y lleva a cabo el proceso de inscripción de forma presencial.

Claudia Sheinbaum alerta sobre fraudes en redes sociales relacionados con la Pensión Mujeres Bienestar, aclarando que ningún registro es en línea ni requiere pagos (Foto: Twitter)

Los trámites de los Programas para el Bienestar son gratuitos y presenciales. No se requiere pagar ni realizar transferencias bancarias.

Las alertas del Gobierno federal señalan los siguientes tipos de fraudes comunes:

  • Mensajes con enlaces o promesas de bonos: Es crucial no hacer clic ni proporcionar datos personales en estos mensajes.
  • Sitios web con dominio distinto a “gob.mx”: Los usuarios deben evitar acceder a estas páginas y reportarlas de inmediato.
  • Solicitudes de pago para gestionar el registro: No realizar pagos bajo ninguna circunstancia, ya que se trata de fraude.

El Gobierno de México instó a la población a informarse solo a través de canales oficiales, como el portal de Programas para el Bienestar o las páginas gubernamentales que siempre incluyen el dominio “gob.mx” en sus direcciones electrónicas.

“Comparte esta información, sobre todo con las personas más vulnerables. Juntas y juntos, evitemos fraudes”, señaló la Presidencia en un comunicado.

La Secretaría de Bienestar ha habilitado cuentas oficiales en redes sociales para mantener informados a los ciudadanos y prevenir fraudes:

  • Facebook: @ProgramasParaElBienestar
  • Instagram: @apoyosbienestar
  • Threads: @apoyosbienestar
  • Compromiso con la transparencia