Ciudad de México, México.- Un accidente ocurrido en 2023 en Comitán, Chiapas, ha vuelto a ser centro de atención en redes sociales debido a la viralización de un video que muestra la brutalidad del suceso. En las imágenes, se observa a un motociclista que, tras estrellarse contra un automóvil, pierde ambos ojos y queda gravemente herido, bañando de sangre la escena. A pesar de llevar casco, las lesiones fueron devastadoras.

El joven, que viajaba en una moto Italika 150, sufrió el impacto contra un automóvil Kia blanco, estacionado en la vía pública. Tras el choque, aunque consciente, el motociclista pedía ayuda mientras respiraba con dificultad, visiblemente afectado por la pérdida de sangre y la gravedad de sus heridas. En los videos que circulan en redes sociales, se puede escuchar a un testigo alertando:
“No te agarres wey, no tienes ojos carnal, no mames”.
Aunque el accidente ocurrió hace dos años, las imágenes regresaron a las redes sociales, causando una nueva ola de conmoción. El caso, que inicialmente generó un gran impacto por su crudeza, ha vuelto a llamar la atención del público y se ha convertido en un recordatorio sobre los peligros de la velocidad y la imprudencia al conducir motocicletas.
No es un caso aislado, autoridades exortan precaución

Este suceso pone de manifiesto la vulnerabilidad de los motociclistas, incluso cuando toman precauciones como el uso de casco. La velocidad y la falta de atención en las calles siguen siendo factores determinantes en muchos accidentes, y este caso sirve como un fuerte llamado a la reflexión sobre la importancia de conducir con responsabilidad.
El joven motociclista fue rápidamente atendido por los servicios de emergencia y trasladado a un hospital, aunque no se ha confirmado su estado actual. Sin embargo, la gravedad de las lesiones y la pérdida de ambos ojos han dejado clara la necesidad de seguir promoviendo medidas de seguridad vial más estrictas en la ciudad y en todo el país.

Este accidente sigue generando debate sobre la seguridad en las carreteras, y las autoridades locales han reiterado la importancia de respetar las normas de tránsito, especialmente en zonas urbanas de alto tránsito. La circulación de las imágenes busca ahora generar conciencia sobre los riesgos asociados con el exceso de velocidad y la conducción imprudente, no solo para los motociclistas, sino también para otros usuarios de las vías.
