Salamanca, Guanajuato.- Por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, marcharán integrantes del colectivo “Salmantinos Unidos Buscando Desaparecidos”, uno de los más grandes del estado, con más de 360 familias que buscan a sus desaparecidos.

Alma Lilia Tapia Nájera, representante del colectivo y quien busca desde hace siete años a su hijo Daryl, dijo que “si los seres amados nunca se olvidan, la esperanza jamás desaparece”, por ello se convoca a todas las familias de Salamanca a la marcha que se realizará el sábado 30 de agosto a las 11:00 horas frente a las instalaciones del estado de la sección 24, en la colonia Bellavista.
Esta marcha pacífica recorrerá la avenida Zaragoza hasta llegar al jardín principal, para participar a las 12:00 horas en la misa del Santuario del Señor del Hospital, con la que se recordará que aún faltan nuestros desaparecidos, precisó.
Recordó que el colectivo que representa agrupa a 360 familias que buscan a sus desaparecidos; 220 son de Salamanca y el resto son de otros cuatro municipios que se han sumado, entre ellos Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Villagrán y Cortázar.
Al conformar este colectivo, dijo Alma Lilia Tapia Nájera, mantiene la fe en localizar a su hijo. Durante las búsquedas en anexos y en campo, ha tenido la fortuna de localizar a otras víctimas de desaparición, labor que seguirá por muy difícil que sea, porque la meta siempre es regresar a casa a nuestros desaparecidos.

Dijo que la primera idea es localizarlos con vida; con el paso del tiempo, las búsquedas se realizan en campo, porque de cualquier forma se busca regresarlos a casa, para que las familias tengan la oportunidad de cerrar ese círculo pendiente.
Últimas noticias de desaparecidos en Guanajuato:
Investigan pistas de desaparecidos de Guanajuato entre víctimas de crematorios de Teuchitlan, Jalisco
Caso Mateo no es el único: preocupan casos de menores desaparecidos en León
Madres buscadoras en Guanajuato piden reactivar mesas de trabajo sobre desaparecidos