Guanajuato, Gto.- Recientemente se dio a conocer que a partir del año 2026 será obligatorio que todos los ciudadanos de México hagan el registro de la CURP biométrica y esto es lo que opinan en Guanajuato.
Para realizar el nuevo trámite, la población deberá acudir a los centros de Registro Civil de su localidad para registrar la información. Se trata de una innovación tecnológica que ha despertado opiniones encontradas entre la población guanajuatense.
Mientras algunos lo consideran una buena idea para el combate a la delincuencia y que podría contribuir a la seguridad social a otros más les parece una intromisión en la privacidad pues no confían en que el gobierno ahora posea estos datos personales.

¿Qué opinan los habitantes de Guanajuato sobre la CURP biométrica?
Realizamos un sondeo entre habitantes de Guanajuato capital y estas fueron algunas de las respuestas.
“Siento que podría confundirse como parte de un gobierno totalitarista que quiere controlarlo todo. A mi criterio está mal pero ya es cuestión del gobierno federal y sus ideas locas que traen”, comentó un joven.

“Está muy bien porque ahorita hay mucho ratero, hay muchos que matan se los llevan los desaparecen y no está bien eso, a veces son muchachas, señoritas.”, comentó una mujer de la tercera edad.

“Buena estrategia porque así podemos localizar pronto pero también a la vez es contraproducente porque también nos pueden estafar más y ya nos conocen de todo a todo.”, comentó una ciudadana de mediana edad.

“No estamos de acuerdo porque pues ahorita van a tener nuestra imagen ellos. A la vez está bien, a la vez está mal; está bien porque cuando se pierda una persona va a ser más fácil localizarla y todo eso y mal porque se puede hacer uso de la identidad de uno.”, comentó una trabajadora.

“Me parece incorrecto, porque van a conocer a uno de todo a todo, no confío en el gobierno de aquí para tener esa información.”, comentó un hombre de mediana edad.

“Muy mal porque ya sabrían todo de nosotros, no tendríamos ahora sí que ninguna privacidad. En el tema de seguridad seguiría lo mismo porque las desapariciones van a seguir y no creo que eso sea herramienta suficiente para recuperar personas. Fueran los mismos porque cambia fueron los mismos que guardan la información pero cada cierto tiempo cambia y son personas nuevas” comentó una mujer de la tercera edad.

Noticias de Guanajuato hasta hoy:
Urbanizan cerro en la zona sur de Guanajuato capital
Guanajuato capital proyecta integración al Acueducto Solís
Rescatistas exigen reforzar medidas contra el maltrato animal en Guanajuato capital