San José de Iturbide, Gto.- El municipio de San José de Iturbide será el escenario de la primera edición de la ‘Feria Nacional de Cartonería’, el próximo 30 y 31 de agosto, reuniendo a más de 40 maestros cartoneros de diversas partes de México, como Chihuahua, Puebla, Estado de México, Tlaxcala, San Luis Potosí, Querétaro, entre otros.

La Feria se desarrollará en el andador turístico situado en el Jardín Principal, en pleno centro de San José de Iturbide, a partir de las 12 del mediodía hasta las 8 de la noche, iniciativa cultural que busca promover y difundir la cartonería tradicional.

Por ello, durante los días de la feria se llevarán a cabo diversos talleres prácticos sobre la elaboración de la cartonería, charlas, conferencias, venta de artesanías, gastronomía local, música y actividades culturales.

Entrada a Feria de Cartonería será gratuito

El acceso será totalmente gratuito, permitiendo que los asistentes puedan conocer de primera mano de maestros artesanos las técnicas, historias y significados que envuelven la tradición de la cartonería.

La cartonería mexicana es una técnica artesanal tradicional que consiste en la creación de figuras mediante el modelado de papel, principalmente con papel periódico, papel kraft o cartón, utilizando engrudo como pegamento.

Esta técnica se utiliza para elaborar una gran variedad de objetos, como alebrijes, catrinas, calaveras, máscaras, juguetes, piñatas y figuras para altares, entre otros.

La cartonería tiene sus orígenes en la época virreinal, donde se utilizaba para la evangelización con objetos como Judas y nacimientos. Con el tiempo, se convirtió en un arte popular mexicano, con gran arraigo en la cultura mexicana y ha sido utilizada en diversas festividades.

Es de mencionar que el municipio de San José de Iturbide será el epicentro nacional de la cartonería, evento de carácter totalmente familiar para el deleite de las familias locales como foráneas.