Guanajuato, Gto.- Paisanos y mexico-estadounidenses han dejado de visitar Guanajuato durante las fiestas decembrinas y las vacaciones de Semana Santa, eran hasta el 20% de los visitantes que se recibían advirtió Lili Preciado Zarate, presidenta de la Comisión de Turismo del Gobierno de Guanajuato capital.

Hace unos días el gobierno de Estados Unidos emitió alertas de viaje para que sus ciudadanos eviten viajar a 30 entidades de México, por “riesgo de violencia terrorista” y Guanajuato fue una de las entidades señaladas.

La regidora del gobierno capitalino y también presidente de la comisión de turismo del gobierno local, Lili Preciado Zárate, fue cuestionada al respecto de los impactos que esto ha tenido y pudiera tener en el número de visitantes estadounidenses que recibe la capital del estado, destino turístico por excelencia en la entidad. La regidora aseguró que este tipo de alertas no afectan al turismo estadounidense que llega a la capital.

“La verdad es que esto no afecta, no es la primera vez que Estados Unidos manda una alerta, la verdad es que tiene años mandando alertas, específicamente en temas de seguridad, pero a final de cuentas seguimos siendo el destino número 1 de visitantes estadounidenses a México. El número 2 es España y el número 3 Colombia”, aseguró.

Políticas migratorias sí afecta el turismo en Guanajuato

No obstante, Preciado Zárate reveló que si bien este tema no está afectando los números turísticos de la ciudad, el tema de las políticas migratorias implementadas por el gobierno del presidente Donald Trump sí ha afectado en gran medida el número de visitantes provenientes de esta país que llegaban al estado, sobre todo durante las fiestas decembrinas y de Semana Santa.

“Más bien las políticas que está utilizando Estados Unidos provocó que dejaran de venir los paisanos y los mexicoamericanos. Ya no están regresando ahorita por miedo de no salir, porque no saben si no van a poder regresar, y es el (turista) que llegaba muchísimo a Guanajuato capital, sobre todo en diciembre y en Semana Santa. El golpe de inicio de año fue durísimo para el destino, y ese fue reflejo de las políticas que está utilizando Estados Unidos”, aseveró.

Sin embargo, para combatir esta situación, Preciado Zárate compartió que actualmente el Consejo de promoción turística del municipio, junto con la Secretaría de turismo, están enfocando sus esfuerzos en atraer turistas de otras partes del mundo, donde la popularidad de Guanajuato como destino turístico va in crescendo.

“La secretaría junto con el consejo están viendo nuevos horizontes, nuevos mercados. Hoy vemos que ya Japón y China tienen el cuarto y quinto sitio en número de visitantes a Guanajuato. Colombia es el número 3, estamos viendo otros horizontes, pero sin dejar lo nacional porque estamos en la regionalización de los destinos”, comentó.

La Presidenta de la Comisión de Turismo municipal dio a conocer que el los visitantes paisanos o estadounidenses de raíces mexicanas que llegaban tanto en Navidad como en Semana Santa al municipio, representaba hasta el 20% del total de visitantes que se recibía la entidad, lo cual impactó fuertemente al municipio en materia de turismo durante los meses anteriores.

“Específicamente si se ve este primer ejercicio, pues pegó, porque el mexico-americano es el que ahorita no está llegando, y recordemos que específicamente Guanajuato es de los estados que más envía gente a los Estados Unidos y ellos regresaban siempre a pasar las fiestas aquí y ahora no lo están haciendo”, sentenció.