Guanajuato, Gto.- Con fines meramente turísticos y económicos, la alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, dio a conocer en rueda de prensa que la momia del catálogo del Museo de las Momias, “Monserrat”, fue reproducida con un modelo RBM (Modelado a Base de Realidad), donde con cortes calculados se recreó en impresora 3D el cuerpo árido que se alberga en el Parador Sangre de Cristo, como parte del catálogo de momias viajeras.
Por su parte, la presidenta municipal Smith Gutiérrez señaló que el proyecto de reproducción de “Monserrat 2.0”, como la bautizó, se realiza para llevar a las momias a diversos eventos nacionales como parte del acervo cultural de la ciudad.

Asimismo, Samantha Smith manifestó que no ha recibido ningún pronunciamiento ni documento del INAH por las vías institucionales, dado que en su viaje por Zacatecas la institución federal no corroboró en el Museo de Sitio que “Monserrat” nunca fue sustraída de su recinto.
Fue el director de Turismo y Hospitalidad quien declaró que Monserrat 2.0 y nueve momias más estarán en producción, así como una réplica de momia pequeña (infantil), con una bolsa de 1 millón 300 mil pesos.
A decir del director de Cultura, Antonio López García, no se requiere el aval ni autorización del INAH para la reproducción de los cuerpos áridos que se estarán interviniendo.
“Son 34 piezas ligeras de material de resina fotosensible líquida que, al exponerse a la luz UV, se fragua. Tenemos que tener estructura con las piezas de ensamble y corte; al pegar, tiene sujeción y al interior se une con un esqueleto para el tren inferior. Todas las piezas no son susceptibles de pérdida, pesa de 2 a 3 kilos y es hueco con espuma expansiva”, dijo la secretaria del Colegio de Arquitectos, Ma. de Jesús Dorado, quien lidera el proyecto de reproducción.
Al terminar la rueda de prensa, la presidenta municipal afirmó que la motivación de hacer el proyecto fue una estrategia para posicionar a Guanajuato como referente cultural, identitario y artístico.
Réplica de momias fue avalada
Para aclarar la polémica sobre la momia “Monserrat” que viajó al Festival de Ciudades Patrimonio en Zacatecas, la presidenta de la Comisión de Turismo municipal, Liliana Alejandra Preciado Zárate, reveló que el cuerpo árido que viajó es una réplica exacta y todo fue fondeado por el Consejo de Promoción Turística.
En entrevista, la edil Preciado Zárate dio a conocer que, por medio del Consejo y el COFOTUR de la Secretaría de Turismo del Estado, se dio la orden de realizar un proyecto de réplicas en 3D de las momias:
“No sacar de viaje a las momias y sí a estas en 3D. Fue por medio del Consejo y la COFOTUR, pero no sé si ya está incluido, se nos había mencionado que era un proyecto integral”, comentó la presidenta de la Comisión de Turismo.

Además, Liliana Preciado afirmó que desde diciembre de 2024 el proyecto ya estaba presupuestado por parte del Consejo de Promoción Turística, donde no se mencionó a detalle cuántos ejemplares serían reproducidos en resina 3D; sin embargo, puntualizó que se destinó 1 millón de pesos para dicha iniciativa.
“Yo ya había visto, ya estaba en el presupuesto del COFOTUR en su ejercicio, una réplica en chiquita y que esa iba a pasar en tercera dimensión. Digo, ya está, desconozco, pero posiblemente sí puede ser la réplica”, acotó la empresaria hotelera.
Incluso, la regidora emecista apuntó que, dentro de su conocimiento, hay más réplicas que se habían desarrollado para no sacar ninguna momia real a los diferentes eventos nacionales e internacionales a los que Guanajuato capital está inscrito para la promoción turística del destino.

“El proyecto que aprobó la Secretaría de Turismo ya estaba aprobado desde el anterior ejercicio, de las réplicas de momias, y se iban a llevar al Tianguis Turístico, pero el proveedor no estuvo a tiempo. No era una, eran varias. Recordemos que no es la primera vez que las momias salen en muchas administraciones”, aseveró Preciado Zárate.
Al concluir, la regidora aceptó que se debe aclarar la polémica en torno a este suceso, para que el INAH sepa la realidad de los cuerpos áridos y que se respeten las solicitudes de viabilidad para extraer cuerpos del Museo de Sitio, pues son referente mundial.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Rescatistas exigen reforzar medidas contra el maltrato animal en Guanajuato capital
Inician obras de rehabilitación integral en el Callejón de La Rosita y Calzada de Guadalupe
¿Qué pasó con la momia Monserrat en Guanajuato y por qué hay dudas sobre su traslado a Zacatecas?
