Ciudad de México, México.– El jabón Zote, famoso en México por su versatilidad y presencia en casi todos los hogares, es comúnmente utilizado para lavar ropa y textiles. Sin embargo, su popularidad ha llevado a algunos usuarios a preguntarse si este producto, que comparte similitudes con los jabones de tocador, puede ser utilizado también para bañarse.

Aunque algunos lo consideran adecuado para la higiene personal debido a su bajo costo y amplia disponibilidad, los expertos en dermatología y bioquímica advierten que no es recomendable utilizarlo para el cuidado de la piel. A continuación, te contamos lo que dicen los especialistas al respecto.
¿Por qué no deberías bañarte con jabón Zote?
El científico y creador de contenido Rafa Carbajal, quien tiene un doctorado en Bioquímica y es docente e investigador, ha generado controversia tras compartir un video en TikTok donde desaconseja el uso del jabón Zote para bañarse. En su video, Carbajal explica que el producto está diseñado específicamente para lavar ropa y eliminar manchas, no para el contacto directo con la piel humana.
“Está diseñado para lavar, para eliminar las manchas de la ropa”, explica Carbajal en su video. “Para que no nos haga daño la piel, idealmente, debe tener un pH parecido al de tu piel, ligeramente ácido, alrededor de 5”, agrega.

El experto realiza una prueba utilizando un medidor de pH y demuestra que el jabón Zote tiene un pH mucho más alcalino que otros jabones comerciales, lo que lo hace inapropiado para el cuidado cutáneo. Según Carbajal, los jabones para la piel deben tener un pH cercano a 7 o entre 5 y 7, ya que los productos más alcalinos pueden eliminar la capa protectora de la piel, despojándola de los aceites naturales que la protegen.
“El uso de un jabón con pH elevado puede eliminar toda la grasita buena para tu piel, además de afectar los microorganismos que la protegen”, advierte Carbajal.
Riesgos dermatológicos: acné y dermatitis
La dermatóloga Brenda Lizeth Bernal Salazar, especialista en Hermosillo (Sonora), también aborda el tema y coincide con las observaciones de Carbajal. En una consulta a través de la plataforma Doctoralia, la doctora resalta que el jabón Zote no está diseñado para la piel humana, ya que su pH es demasiado elevado.

“El pH normal de la piel es ácido, alrededor de 5.5. El pH de los jabones como Zote es mucho más alto, alrededor de 10, lo que puede romper el manto ácido protector de la piel”, explica la dermatóloga.
Según la experta, este desequilibrio puede desencadenar una serie de problemas dermatológicos, como acné, dermatitis irritativa y otras afecciones cutáneas. La piel puede volverse más vulnerable a bacterias y otros microorganismos dañinos, lo que a largo plazo podría generar infecciones o desórdenes en la flora bacteriana natural.
A pesar de que muchos mexicanos utilizan el jabón Zote como un sustituto de los jabones de tocador, la propia Fábrica de Jabón La Corona, responsable de la producción del jabón Zote, clasifica este producto como específicamente diseñado para lavandería.
