Guanajuato, Gto.- Seis residentes legales en Estados Unidos y latinos nacidos allá presentaron una demanda a Trump y su gobierno por agresiones sufridas en arrestos injustos, discriminatorios y brutales por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). Entre ellos se destaca el caso de Cary López, quien estaba embarazada en el momento del arresto.
De acuerdo con el medio La Opinión en Los Ángeles, Andrea Vélez, Cary López Alvarado, Javier Ramírez, Juan Carlos Ramírez, Ángel Piña, ciudadanos estadounidenses por nacimiento, y Juan Gilmar Rivas, un residente permanente legal, son representados por la oficina de abogados Luis y Michael Carrillo y buscan una compensación económica.
La demanda a Trump y su gobierno por agresiones de ICE
El caso de Cary López ha llamado más la atención por el estado en el que se encontraba al momento de su arresto. Desde el pasado 15 de junio, día del hecho, Cary ha hablado con medios sobre su historia. Con nueve meses, fue detenida por ICE sin justificación y cinco días después su bebé nació prematuramente.
De acuerdo con los abogados y con declaraciones de Cary, las autoridades fronterizas aplicaron un “perfil racial” basado en discriminación para determinar si era una migrante ilegal. En otros casos documentados incluso se habla de que los agentes han inventado cargos criminales para llevar a juicio a las personas que arrestan.

En videos días después de dar a luz todavía desde la cama de hospital, Cary explicó que no opuso resistencia, pero incluso en su estado y cuando ella se encontraba en paz, los agentes la jalonearon y la presionaron contra la puerta de un auto. Dijo que la arrestaron porque estaban detrás de su novio y que uno de los agentes le dijo “¿Quieres que te maten?”.
“Me estaban empujando y usaron mucha agresión contra mí, aunque sabían que tenía mi panza… Y aunque estaba embarazada, no les importó y usaron como tres agentes nomás para agarrarme. Yo no tenía nada de fuerzas para pelear” declaró la mujer en el reclamo a Trump.

Cary López con sus abogados. | La Opinión
Ya hay agentes Identificados, el caso de Andrea Vélez
El 24 de junio, un grupo de agentes entre los que se identificó a dos como C.G. y Corey Crook, arrestó a Andrea Vélez quien es ciudadana estadounidense de nacimiento. La mujer declaró que fue intimidadas por los agentes y que estaban camuflados.
“Ellos estaban vestidos casualmente y enmascarados… Nunca se identificaron como ICE. Estaban listos para atacar a la gente; nunca mostraron una orden de arresto…querían agarrar a cualquier persona”, declaró Andrea, además de afirmar que corrieron hacia ella y cayó de espaldas con el peso del agente sobre ella.

Aunque el arresto fue reportado por la madre de la chica, quien al llevó a trabajar y vio la situación, las autoridades ignoraron el hecho. El arrestó se justificó de parte de ICE como parte de sus operaciones para “mantener la seguridad pública”. Andrea estuvo detenida 48 horas y liberada bajo fianza.
No revisan papeles, solo golpean; el caso de Juan Gilma Rivas
Juan Gilma Rivas, un ciudadano con Green Card, cuenta su detención del pasado 4 de julio en una tienda Home Depot. Explicó que los agentes de hay no buscaban revisar papeles, simplemente llegaron a tirarlo al suelo y golpearlo. Revisiones médicas demostraron que Juan sufrió múltiples contusiones y no camino por algunos días.
“En lugar de que [los agentes del ICE] revisaran sus papeles, fue brutalmente lanzado al piso, detenido y golpeado por agentes federales” explican los abogados. Juan por su parte relata “Estuve varios días sin poder caminar porque se me hinchó muchísimo un pie”.

Hasta el momento ni el Departamento de Seguridad Interior, ICE, el Departamento de Migración (CBP), algún portavoz de la administración de Donald Trump o el propio presidente han salido a dar declaraciones. Lo poco que se sabe del caso es que, de acuerdo con Telemundo Los Ángeles, los demandantes buscan cárcel para los agentes y una compensación económica de al menos un millón de dólares.
Últimas noticias sobre Donald Trump:
Trump exige la renuncia de Lisa Cook en medio de señalamientos por fraude hipotecario
Europa y Ucrania muestran frente unido ante Trump: ¿Qué concesiones buscan para acuerdo con Rusia?
Trump y Putin mantienen tensa reunión en Alaska sin avances sobre Ucrania
