Ciudad de México, México.- Zuria Vega actualmente tiene 36 años y se ha posicionado como una de las actrices más importantes de su generación en la televisión mexicana. Durante su carrera ha recibido diferentes galardones de la industria del entretenimiento hasta llegar al día de hoy con su interpretación de Helena en ‘Pecados Inconfesables’.
Su primera actuación fue e en la obra de teatro ‘La señora presidenta’ cuando era una niña y su debut en televisión fue a los 17 años en la serie ‘S.O.S.: Sexo y otros secretos’. Te contamos todos los detalles de su carrera actoral.
Inicio de la carrera actoral de Zuria Vega
La actriz Zuria Vega es originaria de Ciudad de México, es hija del actor Gonzalo Vega y la pintora Leonora Sisto. Desde una corta edad mostró interés por la actuación gracias a su entorno creativo que marcó su destino desde temprana edad.
Su primer contacto con la actuación fue en teatro, como extra en la obra ‘La señora presidenta’, que era protagonizada por su padre.

Su comienzo en televisión fue a los 17 años en la serie ‘S.O.S.: Sexo y otros secretos’ en donde inicipo a forjar su carrera dentro de la televisión. Pero fue en 2008 que alcanzó la fama con su participación en la telenovela ‘Alma de hierro’, donde interpretó a Renata Higareda.

Esta participación en la novela le otorgó el Premio TV y Novelas a la Mejor Revelación Femenina y la consolidó como una de las nuevas figuras de la televisión mexicana, además de ser una de las promesas de la actuación de su generación.
A partir de ahí, protagonizó títulos como ‘Mar de Amor’ en 2009 en donde interpretó a Estrella Marina Briceño, una joven fuerte con espíritu libre nacida en el pequeño pueblo costero de Playa Escondida.

En 2012 interpretó a Luciana Jacinto Flores en la telenovela ‘Un refugio para el amor’ que era la protagonista principal, este papel la consolidó como una figura estelar dentro del melodrama tradicional de Televisa.

Al año siguiente, interpretó a la protagonista femenina María Guadalupe “Lupita” Menchaca Martínez en ‘Qué pobres tan ricos’, este papel le permitió explorar una actuación más cómica y ligera, en contraste a los melodramas intensos en los que había trabajado anteriormente.

En la telenovela ‘Que te perdone Dios…yo no’ (2015) interpretó a Abigail Ramos Martínez, una nueva versión de ‘Abrázame muy fuerte’ del 2000, esta historia incluía drama, secretos familiares y amores prohibidos.

En ‘Mi marido tiene familia’ Zuria Vega interpretó a Julieta Aguilar Rivera, uno de los personajes principales de esta historia, en este papel tuvo la oportunidad de combinar drama familiar con comedia y romance, lo que le permitió conectar con una audiencia más amplia.
Su gran talento de actuación en telenovelas la ha convertido en una de las actrices más fuertes de su generación, por lo que ha podido explorar diferentes géneros desde la comedia hasta el thriller.

De igual manera, se le han abierto las puertas en la pantalla grande, en donde debutó en 2010 con la cinta ‘Sin ella’, más adelante participó en rodajes como ‘No sé si cortarme las enas o dejármelas largas’ (2013), ‘Más negro que la noche’ (2014), ‘Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando’ y ‘En las buenas y en las malas (2019).
La carrera actoral de Zuria Vega en la actualidad
Gracias a su talento en la actuación, Zuria Vega es una actriz consolidada en el cine y la televisión. Ahora vive una etapa de madurez artística en donde apuesta por nuevos formatos y narrativas.
En los últimos años ha sido parte de exitosas producciones de streaming, como en ‘La venganza de las Juanas’ (2021) en Netflix, en donde interpretó a Juana Manuela, una de las cinco protagonistas que descubren estar unidas por un mismo padre y un misterioso pasado en común.

Otra de sus últimas participaciones fue ‘El refugio’ (2022) en Vix, esta serie es una historia de ciencia ficción, suspenso psicológico y drama familiar, Vega interpretó a Paulina Márquez, uno de los personajes principales de la trama.
En el drama histórico ‘Las Pelotaris 1926’ interpretó a Chelo Urquijo una de las tres personajes principales, esta serie está ambientada en los años 20, y retrata la vida de las mujeres pioneras en un mundo profundamente patriarcal.

Zuria Vega regresó al thriller psicologico en 2023 en ‘Las viudas de los jueves’ una serie original de Netflix, en donde interpretó a Mavi Guevara, uno de los personajes principales, esta serie fue adaptada de la novela homónima de Claudia Piñeiro, adaptada al contexto actual mexicano.
En 2024 trabajó por primera vez con Prime Video en la serie ‘¿Quién lo mató?’ en donde le dieron el protagónico de Brenda Bezares, esta producción estuvo basada en hechos reales, que narran in drama criminal que revisita el asesinato del presentador Paco Sytanley desde seis perspectivas diferentes.

Zuria Vega la protagonista de ‘Pecados Inconfesables’
La última actuación de Zuria Vega fue el protagónico en ‘Pecados Inconfesables’ una serie de Netflix que toca los temas de la violencia doméstica, la corrupción, el abuso de poder y problemas políticos y sociales actuales.
En esta serie Zuria Vega interpreta a Helena, una mujer de la élite mexicana que busca escapar de su esposo abusivo, pues ya no solo ella está en peligro, sino también su hijo.

Uno de los retos de esta serie, no solo es la profundidad y la complejidad emocional del personaje, sino que también implicó un gran reto físico, ya que la serie también es muy pasional y cuenta con escenas sexuales explícitas de manera recurrente en la trama.
Esta serie ha sido una de las más comentadas desde su estreno el 30 de julio, por su temática crítica y fuerte, además de las actuaciones por parte de Zuria Vega y su compañero Andrés Baida, que interpreta a Iván el amante de Helena.

Zuria Zega habló de la construcción de este personaje, una mujer fuerte en lo laboral, pero que en lo privado está siendo agredida y violentada constantemente por su esposo:
Cuando yo leí este personaje me encantó, porque Helena dice más en el silencio que en las palabras. Creo que sostener la atención dramática en el silencio. en lo que no se dice, es muy complejo. Suena fácil, pero no lo es.
Además de que habló el trabajo que conllevo meterse en la piel de Helena, pues ella es muy diferente a este personaje, lo que fue un reto actoral en su carrera:
Menos para alguien como yo que soy super expresiva. Todo el tiempo toco, pego, me río, todo se me nota en la cara y Helena va bajito, habla bajito, es sutil, observa, creo que tres veces en la serie alza la voz y nunca tienes que saber si está diciendo la verdad o la mentira.
A pesar de esta dificultad, Vega admitió estar satisfecha con el trabajo quie realizó en ‘Pecados inconfesables:
Siento que se logró el objetivo que tenía yo como actriz, porque este personaje siempre está rayando entre el bien y el mal; en lo que es correcto o incorrecto y para quién.
Sin duda, Zuria Vega es una de las actrices mexicanas más consolidadas de la actualidad, gracias a sus excelentes actuaciones y la versatilidad para interpretar a personajes en diferentes géneros.
Últimas noticias de Zuria Vega hoy:
¿Quién es Dora en ‘Pecados Inconfesables’? El personaje más enigmático de la serie mexicana en Netflix
Erika Buenfil denuncia robo en centro comercial ‘Mitikah’ de la Ciudad de México
Gloria Trevi será reconocida con el premio Leyenda de la Herencia Hispana