San Miguel de Allende, Gto.- En una segunda manifestación por la paz en San Miguel de Allende, en donde prevalecieron los rezos y cantos entre la gente que acudió vestida de blanco, vecinos del Malanquín se unieron para pedir por los afectados en el ataque registrado la noche del pasado domingo.

Resguardados por varias patrullas de Seguridad Pública y encabezados por la imagen de la Virgen de San Juan de los Lagos, los ciudadanos caminaron acompañados por sacerdotes y el obispo desde la entrada de la colonia hasta el templo entre donde se registró el ataque que dejó como saldo tres hombres fallecidos.
Vecinos de la colonia se iban sumando a la caminata pacífica, durante la cual los participantes iban rezando.

Al arribo al templo, que abrió por primera vez sus puertas tras la tragedia, se realizó una misa concelebrada en la que el obispo Víctor Alejandro Aguilar Ledesma llamó a las familias a educar a los niños para que busquen la paz y no dejarse guiar por el miedo y el odio.
“Se necesita cambiar el corazón, la mente, las actitudes de las personas. De otra manera esto con discursos, con disculpa, con pronunciamientos, esto no va a cambiar (…) Nuestra patria vive una situación de violencia generalizada. De nada sirve maldecir las tinieblas, tenemos que alimentar causas nuevas para ver efectos nuevos”, señaló.

Al finalizar la misa el obispo salió al atrio a bendecir la zona en la que decenas de personas vivieron miedo y angustia la noche del domingo, realizó un recorrido por la zona y bendijo el lugar en donde falleció una de las víctimas y donde vecinos colocaron veladoras.
Obispo de Celaya espera que ataque en templo de San Miguel sea un hecho aislado
El obispo de la Diócesis de Celaya, Victor Alejandro Aguilar Ledezma, reconoció que el ataque armado registrado en el Infonavit Malanquin, en San Miguel de Allende, es el primero que se registra directamente en un templo y señaló que espera que sea un hecho aislado ya que generalmente se mantiene un respeto por los espacios religiosos.

En su visita al municipio tras los trágicos hechos registrado el domingo pasado, el obispo descartó que se vayan a solicitar protocolos de protección y seguridad en la fiestas patronales, ya que espera que el caso del Malanquín sea un hecho aislado.
“No había habido un caso que sucediera en una iglesia o en el atrio, creo que esta es la primera vez y espero que no vuelva a suceder. En general había habido respeto, podría decirse que este es un parteaguas, sin embargo yo espero que sea un acto único y que no suceda nunca más”, señaló.

El sacerdote dio a conocer que su visita busca dar consuelo y esperanza a la comunidad que incluso tenía miedo de regresar al templo en este día.
“Es lamentable que sucedan estos acontecimientos donde los seres humanos hemos perdido la dignidad, la consciencia, el valor de la vida, el respeto. Si ya no respetan ni el atrio de un templo, la pregunta sería ¿en qué lugar puede estar la gente segura y tranquila?”, mencionó.
Victoria Aguilar Ledezma resaltó que se tienen protocolos en las festividades en donde intervienen dependencias de seguridad, pero estas no están en los atrios ni en los templos.
Así mismo hizo un llamado a las familias a cuidarse “porque no sabemos cuando pueden llegar este tipo de personas y hagan este tipo de masacres”, dijo.