León, Gto.- El Instituto de Acceso a la Información Pública del estado de Guanajuato tendrá un cierre sin pendientes en recursos de revisión acumulados, ni bienes inmuebles qué traspasar, donde incluso devolvieron un terreno que el municipio de León les donó en 2024, afirmó la presidenta consejera Mariela Huerta Guerrero.

Hemos sido un instituto muy eficiente y muy comprometidos para atender todas las resoluciones, de hecho estamos al día y únicamente será lo que se vaya acumulando en el transcurso de estos meses, dejando algunos días. Ahorita tenemos 1,682 recursos de revisión, de los que se está dando trámite. La cifra pendiente se dará al momento que concluyamos las actividades” dijo al respecto.

La desaparición del IACIP, derivada de la ley de simplificación administrativa que el estado de Guanajuato homologó el 15 de agosto, implicará que el instituto cierre sus puertas el mes de diciembre, o incluso antes si así lo determinan las leyes secundarias que redefinirán el derecho al acceso a la información en la entidad.

La presidenta consejera afirmó que ya tienen previsto una terminación anticipada de contrato para las oficinas donde actualmente opera el IACIP, en la colonia Villas de San Juan de León, el cual era arrendado de forma anual y cuyo término ocurre en el mes de diciembre.

Institución completó en mayo el proceso de reversión

Mientras tanto, la institución completó en mayo el proceso de reversión al terreno que el municipio de León le donó en febrero de 2024, de 2 mil 809 metros cuadrados ubicado sobre el bulevar San Pedro en el Fraccionamiento Anturios, donde tenían contemplado construir su sede central, la cual no alcanzó ni la elaboración del proyecto ejecutivo, dada la disolución del organismo a nivel federal.

“Se hicieron todos los trámites ante el Ayuntamiento para hacer la reversión de la donación del inmueble. Era una buena ubicación, se había hecho la entrega física, se había delimitado y nosotros estábamos en proceso de llegar a estos presupuestos y esos acuerdos con las instancias competentes para hacer la edificación. Y ya está todo en orden, hemos cumplido con todos los procedimientos legales como determina la ley” precisó Huerta Guerrero.