A veces las tendencias en redes sociales son tan volátiles que cada día nace una nueva, como la que lleva el soundtrack de ‘Ojitos mentirosos’ y una estética similar a la de la película Chicuarotes (2019).
Seguro en plataformas como TikTok, Instagram o Facebook te encuentras algunos videos de diferentes personas, principalmente jóvenes, que se maquillan como payasito y caminan por diversos sitios.
Aunque parezca una escena de la película dirigida por Gael García Bernal y protagonizada por Benny Emmanuel, lo cierto es que este trend va más allá y tiene un significado más profundo.
@cajitanegra Ojitos mentirosos, en Morelia Michoacán #morelia #mexico #ojitosmentirosos #vivamexico
♬ Ojitos Mentirosos – A Mover La Colita Cumbias
Tendencia ‘Ojitos mentirosos’ en TikTok: Así surgió
Como en la mayoría de temas que se vuelven tendencia como la del ‘genio de la lámpara’, poco se sabe sobre su origen, pero sí el porqué se hace tan popular.
Una de las cosas más llamativas detrás de esta tendencia es que los jóvenes muestran su proceso de maquillaje, en el que con tonos blancos, rojos, azules y negro, imitan el maquillaje de los payasitos de Chicuarotes.
Al momento de grabar, se muestran con el semblante serio, sin ninguna emoción en particular, y caminan o se quedan inmóviles en diferentes escenarios, aunque todos estos tienen algo en común: aparentemente, son zonas marginadas, populares o con niveles de gentrificación nulos.
@jaredleoon Resultado de ojitos mentirosos a las chicas🎥👀 Se la rifaron @Lana Pérez @Yeyi 𓇼 𖦹 🙏🏽 #ojitosmentirosos #trend #mexico #chicuarotes #ciudaddelcarmen
♬ Ojitos Mentirosos – A Mover La Colita Cumbias
‘Ojitos mentirosos’, la canción detrás del trend: ¿De qué trata?
Mientras todo eso pasa, al fondo suena una canción llamada ‘Ojitos mentirosos’, interpretada por el grupo Tropicalísimo Apache, lanzada por primera vez en 1992.
A diferencia de la connotación se le da con la tendencia de redes, esta canción es de desamor. La letra le canta a una persona de la que no quiere mirar sus ojos, porque puede que su mirada le engañe.
Una de las estrofas más conocidas y el coro, que se utilizan para los videos virales de redes sociales, son:
“Ojitos mentirosos no me mires / Tu mirada tierna me enloquece / Es que tu mirar se parece / Al ardiente sol que amanece”.
“Mienten, mienten tus ojitos / Miran, miran tan bonitos / Y mi corazón se hace pedacitos / Y mi corazón se hace pedacitos”.
‘Chicuarotes’, película en la que se inspira el trend de ‘Ojitos mentirosos’
La mayor inspiración para que la tendencia viral de ‘Ojitos mentirosos’ se convirtiera en el fenómeno que es hoy, tiene que ver con la cinta Chicuarotes, que narra situaciones precarias y de desigualdad.
Chicuarotes es una película mexicana dirigida por Gael García Bernal que retrata la dura realidad de dos adolescentes que buscan desesperadamente escapar de la pobreza.
Ambientada en San Gregorio Atlapulco, en Xochimilco, la cinta refleja un entorno marcado por la marginación y la violencia, donde las oportunidades son escasas y los sueños parecen inalcanzables.
La historia sigue a Cagalera y Moloteco, interpretados por Benny Emmanuel y Gabriel Carbajal, quienes intentan ganarse la vida como payasos en el transporte público. Al no lograr resultados, deciden adentrarse en el crimen, comenzando con asaltos y llegando incluso al secuestro. Sus decisiones, motivadas por la frustración y la falta de alternativas, los llevan a un espiral de desesperanza con consecuencias irreversibles.
Tendencia de ‘Ojitos mentirosos’ y su relación con la película ‘Chicuarotes’
Más allá de la trama, ‘Chicuarotes’ explora temas universales como la pobreza, la violencia estructural, la búsqueda de identidad y el costo de las malas decisiones.
Básicamente, esto mismo es lo que busca el trend; se trata de una especie de lucha y resistencia contra situaciones como la pobreza, zonas marginadas, precariedad y protesta en contra de la gentrificación.
Algunos también consideran que la metáfora del payaso funciona bien: personas que emocionalmente se siente mal, rotas, pero buscan enmascararlo con maquillaje y bromas que parecen amigables, pero solo son una máscara.