Sin embargo, existe el temor a diario de que sean deportados por el equipo ‘ICE’ (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), pues el presidente Donald Trump está cumpliendo su palabra de sacar a todos los migrantes.

En entrevista para Periódico Correo, Jhonic explicó que el poder darles a la familia comodidad y estabilidad es ‘irse’ a trabajar a los Estados Unidos para lograr construir su casa, comprar un vehículo y poder hacerse de varias cosas, situación que lamentablemente en México es difícil el poder hacerlo.
“Yo creo, que todos los migrantes que se alejan de las familias aquí en México, es por eso, porque queremos darle un giro a nuestra vida, tratar de hacer algo, trabajar muy duro para poder ayudar a nuestros papás, a nuestros hijos, a nuestra esposa, pues darles una mejor estabilidad, una mejor comodidad”, expresó.
Por ello, en el año 2007 fue la primera ocasión que trató de ‘cruzar’ a los Estados Unidos, sin poder lograrlo, por lo que nuevamente en el año 2008, probó suerte nuevamente, sin embargo, en una primera ocasión tampoco lo consiguió, hasta en un segundo intento ese mismo año.
Resaltó que los riesgos de irse de migrante son bastos, pues, arriesgan su vida al ir por el desierto, por el monte, situación nada fácil al irse de ilegal, por lo que al llegar a los Estados Unidos primeramente se debe pagar al ‘Coyote’ y posteriormente al conseguir trabajo poder mandar dinero a la familia.

Posteriormente, explicó que en el año 2017 recibió la visa de trabajo, conocida como H4, lo que le permite trabajar por temporadas cortas y regresar a México, sin embargo, un gran número de ‘paisanos’ lo realizan sin papeles.
Pues, -resaltó- que por lo menos en el municipio de Xichú entre 20 y 10 personas por rancho, localidad y comunidad se van a los Estados Unidos, tanto de migrantes, como contratados.
“De repente se van unos en diciembre, otros en abril, en agosto, en noviembre, varía mucho, es como un rol, no todos se van juntos porque trabajan de diferente modo, unos vamos a la sandía, otros van a la construcción, otros van al tabaco, al camote y otros van este a diferentes áreas” explicó.
Sin embargo, -resaltó- que lamentablemente existe temor, pues, se han tenido ‘muchos’ casos de deportados al municipio, por lo que tienen que andar con cuidado, incluso con visa de trabajo.
“En toda la población hispana hay un fuerte temor, porque estas medidas de Trump (Presidente de Estados Unidos) sí se están llevando a cabo, verdad sí se está logrando sacar a todo inmigrante, siendo el riesgo para este 2025, pues como todos sabemos, él entró (Donald Trump) y pues todo va en serio” resaltó.
“Pero nosotros (Mexicanos) de una, de otra manera, pues, vamos a intentarle ahora sí que, como dicen, pues, somos rudos, nadie nos detiene, entonces, seguiremos luchando, seguiremos trabajando, para darlo todo por nuestras familias verdad”, finalizó.
Últimas noticias sobre Xichú
Incendio en basurero de Xichú se reactiva y afecta a comunidades cercanas
Vecinos rescatan a mujer lesionada atrapada en un cerro de Xichú
Basurero Municipal de Xichú se incendia; es la segunda vez en 2025