Irapuato, Gto.- De enero a la fecha, la dirección de fiscalización no ha detectado fiestas clandestinas en Irapuato donde haya venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, esto contrasta drásticamente con 2024 cuando había hasta tres fiestas detectadas por mes.
Venta de bebidas alcohólicas, música y mucha diversión a cambio de un cover, es lo que se ofrecía a los asistentes de estas fiestas en que se permitía el acceso a menores de edad en establecimientos como bardas o hasta casas de arrendamiento. Los organizadores “olvidaban” solicitar los permisos para este tipo de eventos con fines de lucro ante la dirección de fiscalización.

Julio César González Borja, titular de esta dependencia, recordó que en 2024 las fiestas clandestinas eran muy frecuentes: “Se registraban dos o tres por mes”.
Para suspender los eventos fue necesario que personal municipal indagara en redes sociales, que era comúnmente el medio por el que se difundían los eventos. Las fiestas se suspendían, trabajadores de la dirección de fiscalización informaban a los organizado sobre los trámites que debían realizar para obtener los permisos de sus eventos y sobre todo que incurrían en un delito al vender bebidas embriagantes a menores de edad.
“Con el acercamiento que tuvimos con las personas que organizaban las fiestas han dado la pauta a que ya no hagan este tipo de situaciones, si los realizan siempre son eventos para mayores de edad, que los llevan de una forma bien. Hemos tenido una mejoría porque en lo que va del año no hemos detectado ningún evento de este tipo”, comentó González Borja.

Desde el 1 de enero hasta el pasado 13 de agosto, la dirección de fiscalización emitió 47 actas administrativas a propietarios de negocios en los que se llevaban a cabo eventos sin las licencias correspondientes.
“No eran eventos con fines de lucro, eran fiestas en establecimientos que no tenían permiso y es ahí donde entra la parte reglamentaria de los argumentos que tenemos para poder levantar un acta, que no cuenten con el permiso de llevar a cabo una festividad, independientemente de qué tipo sea”, explicó el director de fiscalización al mencionar que la multa por este motivo oscila entre los 11 mil y los 17 mil pesos.