Ciudad de México, México.- Este 1 de septiembre, miles de estudiantes en todo México regresarán a clases después de las vacaciones de verano, y una de las preocupaciones más comunes para las familias es cómo asegurar el apoyo financiero adecuado para continuar con los estudios.
En este regreso a clases, el Gobierno de México ofrece una variedad de becas para educación básica, diseñadas para apoyar a las familias en el proceso educativo de sus hijos.
Entre ellas, destaca la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”, un programa clave que busca fomentar la permanencia escolar de los estudiantes.
Beca “Rita Cetina”: ¿Qué es y quiénes pueden solicitarla?

La Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” es una de las principales iniciativas del Gobierno de México para respaldar a las familias con menores inscritos en escuelas públicas de educación básica.
Este programa tiene como objetivo garantizar que los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria permanezcan en la escuela y puedan concluir su educación básica, un paso esencial para su futuro.
Requisitos para solicitar la beca
Para poder acceder a esta beca, las familias deben cumplir con ciertos requisitos. Entre los más importantes se encuentran:
- Inscripción en una escuela pública: Al menos un hijo o menor a su cuidado debe estar inscrito en una institución pública de educación básica.
- Residencia en localidades prioritarias: Es necesario vivir en zonas de alta marginación o en áreas que carecen de servicios básicos.
- No recibir otra beca similar: Las familias no deben estar recibiendo otro tipo de apoyo económico del Gobierno Federal para el mismo propósito.

¿Cuánto dinero otorga la beca “Rita Cetina”?
El monto de la Beca “Rita Cetina” es de mil 900 pesos bimestrales por familia, además de un apoyo adicional de 700 pesos por cada estudiante de secundaria que forme parte del hogar. Este apoyo económico se otorga durante 10 meses del ciclo escolar, excluyendo los meses de julio y agosto, que corresponden al periodo vacacional.
Requisitos para la solicitud de la Beca
Si deseas solicitar la Beca “Rita Cetina”, deberás presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento de los menores.
- CURP certificada de los menores y de los tutores.
- Comprobante de estudios de los niños o adolescentes.
- Identificación oficial del padre, madre o tutor.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad.
Otras becas disponibles para estudiantes de educación básica

Además de la Beca “Rita Cetina”, existen otros programas de apoyo que benefician a los estudiantes de educación básica:
- Beca Benito Juárez: Dirigida a estudiantes de familias en situación de vulnerabilidad, con apoyos para estudiantes de educación básica, media superior y superior.
- Programa de Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico: Este programa está destinado a aquellos estudiantes que demuestran un buen rendimiento académico y cumplen con requisitos socioeconómicos específicos.
¿Cuándo y cómo se realizan los pagos de las becas?
Los pagos de la Beca “Rita Cetina” se realizan a través de una tarjeta del Banco del Bienestar, con un calendario de pagos que se publica anualmente. Es importante que los beneficiarios estén atentos a las fechas y a los lugares donde deberán recoger su tarjeta para recibir el apoyo económico.
Para aquellos que no lograron registrarse a tiempo o no fueron seleccionados en el proceso inicial, es esencial estar atentos a las nuevas convocatorias que se publicarán a lo largo del ciclo escolar, ofreciendo la posibilidad de inscribirse y obtener la beca en el futuro.