León, Guanajuato.- Doce asociaciones civiles dedicadas a la atención de personas con discapacidad se sumaron a la jornada nacional de visibilización hacia esta condición, convocada por la Fundación Simi, donde solicitaron mayor integración social e incremento en las oportunidades de trabajo para este sector de la población.
La cita fue en el parque Hidalgo a las 11 de la mañana, donde los integrantes de las asociaciones llegaron con pancartas y organizaron la presentación de un ballet folclórico a cargo de los estudiantes del Centro Educativo Corazón Down, pidiendo más acompañamiento e inclusión.

Justo Hernández Sabanero, coordinador estatal de la Fundación Simi, dijo que uno de los objetivos de esta jornada fue pedir apoyo en el Congreso local a una iniciativa ciudadana promovida por el empresario farmacéutico, orientada a la inclusión laboral de las personas con discapacidad, pues aunque los estados tienen sus propios esfuerzos, aún faltan acciones contundentes, como el apoyo en incentivos fiscales para las empresas que den oportunidad a este grupo de la población.
“Es meramente la visibilidad y apoyar una iniciativa ciudadana de reforma de ley, justamente propuesta por el contador Víctor González Torres. Él siempre ha trabajado a favor de las comunidades más vulnerables y tiene esta propuesta para visibilizar y mejorar la inclusión laboral, con incentivos a los patrones para colaborar con estos grupos vulnerables”, dijo al respecto.
Por su parte, la directora general del Centro Educativo Corazón Down, Rosa Paulina Pérez Olivares, afirmó que respondió a la convocatoria para ayudar en la visibilidad, donde además decidieron aportar con una presentación cultural para demostrar las capacidades que pueden adquirir las personas con esta condición, para quienes se pide empatía e involucramiento en la comunidad.

“Falta concientización de la sociedad, y sobre todo que los jóvenes se empapen más en la vulnerabilidad de la discapacidad y que conozcan los derechos. Nadie está exento de tener una, ya sea por nacimiento, enfermedad o accidente. Esta concientización la deberíamos hacer desde el preescolar, para dar acompañamiento a las personas con discapacidad y no ser indiferentes al dolor ajeno”, expresó.