Celaya, Guanajuato.- Las explosiones del Domingo Negro, las inundaciones de 2003, las explosiones del ducto de Pemex en 2007 y las inundaciones de 2018, entre otros siniestros atendidos, son solo algunos de los eventos que ha cubierto el H. Cuerpo de Bomberos de Celaya a lo largo de su historia, cuyos episodios fueron recordados por los “héroes sin capa” este sábado, durante la celebración de su 70 aniversario.

Alrededor de 120 bomberos —37 contratados y 83 voluntarios— festejaron este sábado su 70 aniversario con un desfile que inició en la estación de la calle Pípila y siguió por diferentes calles del centro de Celaya. El programa incluyó una misa en el Templo de San Francisco, una exhibición de la Banda de Guerra y un acto protocolario en el que se recordó a los bomberos fallecidos en el ejercicio de su deber y se reconoció a 17 elementos en activo con más de 20 años en la corporación.
En siete décadas, centenas de bomberos de Celaya se han enfrentado a incendios, rescates, emergencias y desastres, sintiendo el peso del riesgo pero con la satisfacción de ayudar, protegiendo la vida, el patrimonio y la esperanza de los celayenses, y apoyando a municipios vecinos y en diversas tragedias nacionales.

Durante el acto protocolario realizado en el Jardín Principal se hizo el pase de lista de los elementos caídos, recordando a bomberos como el comandante Felipe Jiménez Sánchez, asesinado el 7 de enero de 2024 durante un llamado de emergencia; Antonio Martínez López, fallecido al caer de gran altura al atender un incendio en la empresa Alcosa; y Juan Manuel Segoviano, fallecido durante el reporte de las explosiones del Domingo Negro el 26 de septiembre de 1999, donde murieron 72 personas y hubo más de 350 lesionados.

Durante el evento también se entregó un casco blanco al alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, explicando que tradicionalmente se entrega al mayor rango dentro de la corporación, pero en esta ocasión se reconoció simbólicamente al niño que quiso ser bombero.
Durante todas las actividades, los bomberos portaron orgullosos su uniforme; la mayoría, acompañados de sus familias, celebraron y agradecieron el apoyo de sus seres queridos. Todos expresaron sentirse orgullosos de ser bomberos, ya sea por iniciativa propia o por tradición familiar, felices por la profesión que eligieron.

Durante el desfile y recorrido por las calles del centro, los bomberos recibieron aplausos, porras, frases de agradecimiento y numerosas fotografías y videos captados por los ciudadanos, reconociendo a estos héroes sin capa.
¿Cómo nacieron los Bomberos de Celaya?
Hace 70 años, el 2 de junio de 1953, las instalaciones del Cine Colonial —lo que ahora es la tienda departamental Del Sol— fueron consumidas por las llamas tras registrarse un incendio en las salas donde estaban las butacas y la pantalla para proyecciones. Al no contar con un cuerpo de bomberos, se solicitó apoyo de las corporaciones de Querétaro y Salamanca.
El incendio del Cine Colonial, ubicado frente al Jardín Principal, fue el motivo por el que un grupo de ciudadanos encabezado por Fortino Capulín decidió impulsar esta institución a través de un patronato y buscar recursos.

La historia del Heroico Cuerpo de Bomberos comienza cuando Artemio Venegas, en diciembre de 1953, donó el primer equipo. En ese entonces, él era jefe del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México. Conociendo las necesidades de su ciudad natal, donó un carro y una bomba portátil con seis cargas de refacción para los extinguidores.
Fue entonces que un grupo de voluntarios se hacía cargo de las labores con lo que tenían. Sin embargo, el 2 de junio de 1953, justo a las 7 de la mañana se incendiaron las instalaciones del Cine Colonial.
En 1955, dos años más tarde y ante la demanda de la ciudadanía, se constituyó el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Celaya.
El primer cuerpo de bomberos inició con alrededor de 24 elementos voluntarios y la primera comandancia fue instalada sobre la calle Pípila, en la Zona Centro.










Dentro de muchos siniestros en los que han apoyado los Bomberos de Celaya, uno que marcó su historia pero también la vida de los rescatistas, fue el “Domingo Negro”, cuando sucedieron las explosiones aquel 26 de septiembre de 1999. Ese día explotó una bodega ubicada en la calle Antonio Plaza, donde se almacenaban juegos pirotécnicos.










En aquel entonces Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos de Celaya, eran una asociación civil. Sin embargo, el 1 de junio del 2009, Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos se unieron de manera oficial y ahora son parte de la administración municipal.
Bomberos de Celaya entregan casco blanco al alcalde recordando su sueño infantil
El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, ha comentado en varios momentos, incluso desde su campaña política, que su sueño de niño era ser bombero. La tarde de este sábado, los Bomberos de Celaya le entregaron un casco blanco, que distingue al personal con mayor jerarquía.
El comandante de la Banda de Guerra, Salvador Pérez Ramírez, fue el encargado de entregarle el casco blanco a Juan Miguel Ramírez, aclarando que no se lo entregan al hombre que gobierna la ciudad, sino al niño que quiso ser bombero. El presidente lloró al recordar la ilusión que tuvo en su infancia.
“Este día festejamos los 70 años de Bomberos y 33 años de la Banda de Guerra, y queremos conmemorarlo otorgándole un casco blanco, que simboliza el máximo grado dentro de la corporación. Independientemente del grado, simboliza la responsabilidad, la fraternidad, la voluntad, el sacrificio y la acción en pro de nuestro municipio. Somos más la gente buena en Celaya y hoy es un claro ejemplo de que Celaya va creciendo y siempre en pro de la sociedad”.
“Este casco no se lo regalamos al adulto que está guiando a Celaya, se lo estamos regalando al niño que en algún momento quiso ser bombero”, dijo el comandante Chava Pérez al alcalde.
El presidente se conmovió, recibió el casco y lo portó con respeto durante el resto del evento, así como durante el discurso en el que reconoció la labor de los bomberos y les prometió un incremento del 40% en su sueldo.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Aumentan al doble homicidios y detenciones en Celaya durante la última semana
DIF rescata a seis niñas víctimas de explotación sexual en Celaya
Celaya pinta rampas de discapacidad de rojo pese a normas que exigen el color azul con blanco